¿Cómo salimos de esto?, la propuesta de Aguilar para enfrentar la pobreza y transformar el Chaco
Este martes en la ciudad de Resistencia, Eduardo Aguilar presentó su libro titulado “¿Cómo salimos de esto? una propuesta para enfrentar la pobreza y transformar el Chaco”. Durante la presentación, Aguilar resaltó que “no tenemos que acostumbrarnos a que existan 40% de los chaqueños que vivan en la línea de pobreza”.
El actual senador, plantea en su libro “las transformaciones necesarias y los cambios imprescindible para superar los problemas estructurales del Chaco”. En ese sentido planteó tres ejes fundamentales para “saldar la deuda con los 40% de chaqueños que están al margen de la pobreza”.
Uno de ellos es la educación y en base a ello sostuvo Aguilar, “tiene que ser una prioridad absoluta”, y siguió, “hay que orientar todas las políticas y esfuerzos a que los chicos terminen sus estudios con habilidades básicas bien aprendidas”. Y con relación a los docentes agregó, “hay que jerarquizarlos con mejores salario y mayor formación”.
Con respecto a la producción, el legislador chaqueño manifestó su descontento por “los déficits estructurales de competitividad que inmovilizan los sectores productivos del Chaco”. Por el contrario proyectó “un Programa General de Impulso a la Inversión Privada y un Plan Estratégico de Desarrollo Sectorial”. Con relación a esto último añadió “hay que potenciar los incentivos a la inversión”, “inversión pública necesaria para generar inversión privada”.
El último de sus ejes tiene que ver con “la forma de hacer política”. “Si el primer paso depende de la grandeza de los dirigentes, el segundo tiene que ver con políticas concretas” mantuvo el senador y prosiguió, “hay que detener los embates de empleos públicos que están demoliendo al Estado chaqueño”. Por otro lado Eduardo Aguilar sostuvo que “hay que desterrar la improvisación de la gestión” y que hay que “reconstruir la capacidad de acción del Estado”.