Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Capitanich presentó el primer mapa
Martes, 21 de marzo de 2017
Estudio del Municipio sostiene que la calidad de aire que se respira en Resistencia es buena
El intendente Jorge Capitanich presentó este martes el primer mapa de calidad del aire de la ciudad, elaborado a partir de estándares internacionales y que refleja las condiciones Resistencia en materia ambiental.

Según reveló el estudio, que incluyó controles y monitoreo en diez puntos de la ciudad, la calidad del aire que se respira en Resistencia es “buena”, es decir, que se encuentra en un rango de 0 a 50 puntos en la clasificación analítica que se extiende hasta 500.

“Esta es la primera vez que contamos en la capital de la provincia con un análisis de este tipo; es muy bueno porque nos permite avanzar en políticas de resguardo y cuidado del ambiente”, sostuvo Capitanich.

El Índice de la Calidad del Aire (ICA) fue creado por la Agenda de Protección Ambiental de los Estados Unidos y fue tomado por el municipio contemplando los parámetros de adaptación a nivel nacional.

“Se obtuvieron muestras en diez puntos de la ciudad a lo largo de un período de tiempo; el resultado es que, en promedio, la calidad del aire en Resistencia es de 36,14 puntos, razonablemente bueno”, explicó Capitanich, en conferencia de prensa, acompañado por el secretario de Ambiente, Luis Casas.

El muestreo que se realizó contempló los registros de monóxido de carbono; dióxido de carbono; óxidos de nitrógeno; dióxido de azufre; partículas en suspensión PM10; y ozono.

De acuerdo con el ICA, se establecen siete niveles de calidad del aire: verde (bueno, el rango en que se encuentra en promedio Resistencia), amarillo (moderado), naranja (dañino para la salud de grupos sensibles), rojo (dañino para la salud), fucsia (muy dañino para la salud), magenta (peligroso) y violeta (muy peligroso).

El mapa que se obtuvo a partir de las diez mediciones –la mitad de ellas en el macro centro- permitió conocer que a excepción de las zonas donde se encuentran las lagunas de oxidación cloacales y la de la terminal de ómnibus, la calidad del aire oscila entre 18 y 39 puntos.

En los casos de las lagunas y la terminal, el ICA desciende a niveles de moderado (en rangos de entre 90 y 49 respectivamente).

“Con el plan de cloacas, que se encuentra en marcha, se avanzará con la erradicación de las lagunas de oxidación y la posterior parquización de esos lugares; eso ayudará a mejorar considerablemente la calidad del aire en la zona”, destacó el jefe comunal.

Cabe recordar que el municipio ya cuenta con mapa del ruido ambiental que sirvió para iniciar un plan de trabajo para mejorar la situación que se logro establecer mediante estas mediciones.

Para la toma de los registros fueron utilizados equipos cedidos por la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), entre ellos un analizador de gases, otro de gases de combustión, un detector Madur, una bomba de caudal constante y una balanza Radwaging.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny