Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN EL BARRIO JARDÍN Y LA ZONA NORTE
Sábado, 18 de marzo de 2017
Capitanich se reunió con comisiones vecinales y expuso obras con financiamiento compartido
El intendente Jorge Capitanich encabezó este sábado una nueva reunión con titulares de comisiones vecinales, en este caso correspondientes a barrios y asentamientos de la zona Norte de la ciudad. También con vecinos del Barrio Jardín para brindar detalles sobre el Programa de Pavimento Urbano implementado por el Municipio con una metodología de financiamiento compartido.



“Nuestro objetivo es avanzar hacia una mejor prestación de los servicios públicos por parte de la comuna; nos parece muy importante poder tener contacto directo con las demandas de los vecinos”, sostuvo Capitanich al finalizar el encuentro.

De la jornada, que se desarrolló en el Domo del Centenario, participaron representantes de al menos una veintena de comisiones a los que se sumaron representantes de distintos barrios y asentamientos.“Explicamos e hicimos un amplio detalle de cada una de las obras que el municipio lleva adelante en la zona Norte además de acordar pautas de trabajo para atender las demandas particulares de cada lugar”, indicó el intendente.

El municipio puso en marcha un sistema de control, seguimiento y cumplimiento de metas junto con las comisiones vecinales.
Esta metodología ayuda a mejorar el funcionamiento de los servicios que la comuna presta, además de incrementar el nivel de satisfacción por parte de los habitantes de los barrios de la ciudad.

Entre otras cuestiones, Capitanich destacó el plan de ripio que el municipio ejecutará este año y alcanzará a más de 500 cuadras al igual que el programa de limpieza y desobstrucción de desagües pluviales.
“Todos los servicios públicos requieren de un esquema de optimización; por eso nos parece adecuado aceitar un mecanismo de trabajo junto con las comisiones para conocer cada planteo de los vecinos”, afirmó el jefe comunal.

Los titulares de las comisiones presentes en el Domo requirieron una serie de inquietudes relacionadas con mantenimiento de calles, recolección de residuos, alumbrado público y desmalezamiento.
“Lo que hicimos es acordar un plan de trabajo intensivo, con seguimiento para el cumplimiento de las metas; además, se puntualizará en un esquema compartido con los vecinos”, agregó el intendente. De la reunión participaron los secretarios Patricia Petray (General), Fabricio Bolatti (Gobierno) y Luis Casas (Ambiente); subsecretarios y otros representantes de la comuna.

En tanto que fueron de la partida los presidentes de las comisiones vecinales de, entre otros barrios, 100 Viviendas Chelliyí, María Inmaculada, Santa Clara, Felipe Gallardo, Tropezón, el Timbó, Santa Lucía, Juana Azurduy y Caraguatá. Por último, se acordó que la próxima reunión sectorial para la zona Norte será en el tercer bimestre del año, con fecha a designar, estimativamente a principios de mayo.


El intendente presentó a vecinos del Barrio Jardín el Programa de Pavimento Urbano con financiamiento compartido


El intendente Jorge Capitanich encabezó durante la noche de este viernes, una reunión con vecinos del Barrio jardín para brindar detalles sobre el Programa de Pavimento Urbano implementado por el Municipio con una metodología de financiamiento compartido.

Durante la reunión, de la que participaron más de 150 vecinos, estuvieron presentes el secretario de Infraestructura Diego Arévalo, el subsecretario de Mantenimiento y Uso del Espacio Público Danilo Gualtieri, así como el presidente del Concejo Municipal Gustavo Martínez, el concejal Juan Manuel Chapo y el presidente de la Comisión Vecinal Raúl Ríos.

Durante su exposición, el mandatario municipal presentó la modalidad y formas de pago a las que podrían acceder los vecinos y detalló los beneficios del sistema, que permiten tener menores costos y prioridad en la ejecución de la obra. Esta modalidad propone que los vecinos realicen el aporte del material hormigón y RDC antes de iniciar la obra y el municipio responde con el 70 por ciento del costo de obra. La financiación de ese 35% correspondiente, se realiza directamente con los cuatros proveedores definidos por el Municipio y con modalidades de pago flexibles.

Tras la reunión, Diego Arévalo consideró muy productivo el encuentro impulsado por las autoridades de la Comisión de vecinal del barrio, que busca generar las condiciones para que se pueda avanzar con pavimento urbano en la zona. “Queremos recuperar la iniciativa barrial, para buscar propuestas y soluciones a los problemas de los vecinos”, agregó.
Además, consideró que estas alternativas permiten la rápida ejecución de obras de infraestructura que son muy necesarias para la ciudad. “El pavimento resuelve la accesibilidad, la movilidad, la seguridad, por lo que creemos que una inversión en pavimento urbano es esencial para continuar permitiendo el crecimiento de la ciudad y de sus vecinos”, concluyó el funcionario municipal.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny