Salud asegura que en pocos días incinerará las amputaciones acumuladas
La jefa del Servicio de Anatomía Patológica del hospital "Julio C. Perrando", Aixa Nakasone, brindó detalles respecto del almacenamiento de piezas de amputación que se encuentran en el Servicio.
Asimismo, el director del efector de referencia, Cristian Obregón confirmó que en los próximos días se llevará adelante la disposición final –incineración- de dichas piezas, tras haberse cumplido su tiempo de resguardo.
Nakasone explicó que en el Servicio se encuentran acopiados piezas de amputación –en su mayoría son de miembros inferiores o superiores- que aguardan el cumplimiento de su “tiempo de resguardo”, antes de ser descartadas. “Esto es, el tiempo prudencial que tiene el paciente o familiar para retirar dicha pieza y darle la disposición final que desea, que puede ser sepultura, entre otros”, comentó la funcionaria, para aclarar que dicho tiempo es de hasta 90 días.
Por su parte, el titular del efector capitalino aclaró que “a la fecha hay piezas acopiadas que ya cumplieron ese lapso de tres meses, por lo que se tomó la medida de incinerarlas y darles el descarte apropiado”. “En los próximos días –lunes o martes- se efectuará la incineración para concretar la eliminación adecuada”, confirmó Obregón.
Asimismo, el director no olvidó dejar en claro que “si bien las piezas se encuentran debidamente resguardadas en la pre-cámara del Servicio y no representan ningún riesgo para pacientes o personal, es necesario desecharlas”.
Amputaciones se acumulan desde enero en el hospital
“Desde el Ministerio de Salud no dan respuestas”, señalan desde el hospital Perrando al hacer público que el horno pirolitico no anda y que más de 20 amputaciones están en la morgue desde el pasado 2 de enero provocando un olor nauseabundo que puede generar infecciones en general.
Los trabajadores del efector ya reclamaron por las vías correspondientes y desde el Ministerio de Salud aun no contestan las notas. Al hacer pública la situación, debido a lo que genera la acumulación de esas piezas para la salud, demandan que la ministra Mariel Crespo “se haga cargo de esta situación y deje de exponer a los trabajadores y a los pacientes del hospital”.
Al graficar la gravedad del caso, los denunciantes señalan: “No se puede entrar ni pasar por la morgue del Perrando del olor que sale de ahí”.
NOTA ELEVADA Y SIN RESPUESTA
Datachaco.com accedió a la nota que la jefa del Servicio de Anatomía Patológica entregó al encargado de Bioseguridad Hospitalaria Cesar Cardozo el pasado 7 de marzo reiterando por el retiro de esas piezas.
“En el servicio de morgue se encuentran piezas de amputaciones desde el 2 de enero hasta la fecha”, reza la nota de reclamo que fue elevada a Salud.
Y se aclara que en este servicio se trabaja 24 horas en dos turnos “dificultando el trabajo por los olores nauseabundos existentes debido a la cantidad de piezas a descartar”.
El escrito que lleva la firma de la doctora Aixa Nakimone fue recibido por Cardozo el 8 de marzo a la 7 de la mañana, pero la basura patológica sigue en la morgue dentro de bolsas de consorcios rojas sobre una mesa en la que también hay cinco féretros para recién nacidos.