Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
OPINA EL OFICIALISMO
Jueves, 9 de marzo de 2017
Desdoblamiento: Será el Gobernador ahora el que disponga la fecha para la elección
El justicialista Ricardo Sánchez tras la sanción de la ley 7971 de desdoblamiento electoral que obtuvo 19 votos afirmativos, destacó que “fue una modificación con un muy buen acompañamiento porque no sólo hemos tenido a todos los bloques de nuestro frente político con la aprobación, sino también, el apoyo del diputado Carlos Martínez del bloque Libres del Sur”.El presidente de bloque Justicialista Hugo Sager, sintetizó los temas abordados y debatidos y respecto de la ley de desdoblamiento electoral consideró que “es un avance que nuestra Legislatura lo haya aprobado, ya que permite respetar la voluntad de los constituyentes, cuando definían que las elecciones provinciales y las nacionales no debían coincidir en las fechas, precisamente, porque debemos permitir a los ciudadanos tener la libertad de poder elegir”.




Explicó que esta modificación significa “volver a darle al Gobernador las facultades de hacer la convocatoria a elecciones”. “Una facultad que ya la tenía en los inicios de la Ley y luego fue reformada y estableciendo el cuarto domingo del mes de mayo como fecha de las elecciones primarias”. “Hoy nosotros volvemos a lo que fue la Ley original número 7141 que establecía precisamente la facultad que esa convocatoria la haga el Gobernador”.

“Estamos contentos con haber podido lograr en el día de hoy esta modificación, también establecemos la posibilidad que las elecciones legislativas sean en fecha distinta de las legislativas nacionales” afirmó.
Planteó además que “esto es una modificación que también introducimos en el análisis político que la gestión Mauricio Macri debe tener un nivel de debate distinto del que debe tener la gestión Domingo Peppo”. “Nosotros creemos que una cosa es la gestión provincial, otra es la gestión nacional y no tiene por qué mezclarse”. “Algún diputado por ahí decía contaminarse la campaña provincial con la campaña nacional.”

“Hemos tenido un buena estrategia como bloque, hemos aprobado y bueno será el Gobernador ahora el que disponga la fecha para la elección, tanto de las primarias como la elección general” concluyó Sánchez.



Sager: “tener en cuenta la voluntad del ciudadano para poder expresarse”

El presidente de bloque Justicialista Hugo Sager, sintetizó los temas abordados y debatidos y respecto de la ley de desdoblamiento electoral consideró que “es un avance que nuestra Legislatura lo haya aprobado, ya que permite respetar la voluntad de los constituyentes, cuando definían que las elecciones provinciales y las nacionales no debían coincidir en las fechas, precisamente, porque debemos permitir a los ciudadanos tener la libertad de poder elegir”.

Al referirse a la ley 7971 sancionada dijo: “pretendemos poner como herramienta para el Poder Ejecutivo, para nuevamente convocar a elecciones en el tiempo y la forma que lo crea conveniente”.

Sager al referirse a la actitud del bloque opositor y su posición negativa en relación con el desdoblamiento dijo: “Quedó demostrado nuevamente que existe un bloque político que lejos estuvo de participar en las comisiones, aun votando negativamente, que no concurrió a las comisiones, que no participó, y que hoy exhibió solamente un argumento económico, es decir, que no estaban a favor del desdoblamiento por una cuestión de costos”. “Si esto fuera efectivamente lo que les preocupa entonces debiera haber sido también el argumento que exhibieron o debían haber exhibido y no lo hicieron cuando aquí en la ciudad de Resistencia, cuando se votó primero para gobernador de la provincia, posteriormente, para presidente de la Nación y luego también para intendente de esta ciudad”. Finalmente resaltó: “la democracia no tiene precio, lo que si debemos tener en cuenta es la voluntad del ciudadano para poder expresarse”.

Edificio Legislativo

Sager también se refirió a la modificación de la ley para la construcción de la Sede Legislativa sancionada hoy. “Esto es algo que venían esperando los trabajadores de esta Casa de poder seguir dándole forma al proyecto que pretendemos todos que culmine con la construcción e inauguración del edificio propio”. “Hoy hemos dado un paso importante como continuidad de lo que viene llevando nuestra presidenta Elida Cuesta” remarcó.

El legislador destacó la labor que viene desempeñando la presidenta del Poder Legislativo para comentar que “hemos sido convocado los distintos presidentes de bloques, para interiorizarnos de todos los avances y que al haberse modificado la ubicación donde se va a llevar adelante el proyecto, era necesario también reconsiderar los proyectos que oportunamente habían sido seleccionados” por lo que precisó que “hoy hemos aprobamos convocar a quienes oportunamente ganaron esos proyectos y acompañarlos en la necesidad de readecuación”.

“Esto se hace teniendo en cuenta lo que el Gobernador planteó en el día inaugural del período Legislativo donde dio fechas concretas de la convocatoria, del llamado a licitación, de la apertura de sobres y de empezar a ser realidad los sueños de la familia legislativa pero también de la provincia del Chaco”.

“Hay que decirlo con mucha fuerza, este es el único Poder que no tiene casa propia, y es tiempo que lo tenga, y que se reconozca el trabajo que hizo en la conformación de esta provincia a partir de la sanción de las leyes hasta el día de hoy existentes, las que han permitido el desarrollo en todos los sectores” concluyó Sager.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny