"LA CALIDAD EDUCATIVA SE LOGRA CON LOS CHICOS EN LAS AULAS", SOSTUVO PEPPO
Jueves, 9 de marzo de 2017
Inauguraron las refacciones de Escuela que fuera afectada por un incendio
El gobernador Domingo Peppo inauguró la refacción integral de la Escuela de Educación Primaria Nº 700 “Manuel Belgrano”. “Hoy reparamos el dolor que causó para la comunidad educativa el incendio intencional que sufrió la escuela en octubre del 2015”, sostuvo el primer mandatario.
La obra demandó una inversión cercana a los 10 millones, financiados a través del Plan de Obras y del Fondo Nacional de Emergencia, este último destinado a reparar daños causados por siniestros. Además, la escuela que alberga a 530 alumnos, recibió mobiliario que incluye sillas y pupitres, escritorios para los docentes, armarios y archivos metálicos, y conjuntos de trabajo (mesas y sillas). Actualmente se concluye con la construcción de un SUM, que estará terminado este fin de semana.
Durante su discurso, el gobernador indicó que “la calidad educativa se logra con los chicos en las aulas”, en este sentido aclaró que la responsabilidad “no es solo es de los docentes, sino también del Estado y de la familia”.
De esta manera, Peppo marcó el objetivo de lograr “que el poder adquisitivo de los docentes chaqueños se mantenga”. Recordó que el año pasado Chaco fue una de las provincias que mayor aumento otorgó a los docentes, alcanzando un 50 por ciento de aumento.
Así ratificó el compromiso del Gobierno de trabajar junto a docentes para garantizar los días de clases y que los niños estén en la escuela. “La educación es el único camino para mejorar la calidad de vida de nuestros alumnos, y queremos jóvenes que tengan mayores oportunidades de desarrollo”, indicó.
El gobernador indicó que esta tarde se reunirán los ministerios de Educación y Hacienda con los gremios docentes para trabajar en la propuesta de paritarias. Recordó que la discusión salarial inició “prácticamente 10 puntos por encima de la inflación”. Destacó que “Chaco fue una de las provincias que más hizo para mantener la capacidad adquisitiva en el país, el año pasado”.
Aseguró que la propuesta que se presentará ahora, será para una parte del año y en julio volverán a convocar a gremios para una nueva discusión salarial. “Queremos ser responsables en la medida que podamos ir consiguiendo financiamiento, y la aprobación del presupuesto aquí es un tema fundamental”, sostuvo.
Estuvieron presentes el ministro de Educación Daniel Farias; el intendente de Resistencia Jorge Capitanich y el presidente del Consejo Gustavo Martínez; el director de la Región Educativa VII, Joaquín Gómez. Además de diputada provincial, Beatriz Bogado y los concejales Cecilia Baroni, Juan Manuel Chapo y Rodrigo Ocampo.
Continuidad jurídica del Estado
Capitanich recordó que luego del incendio de la escuela desde el Estado se comenzó a realizar, inmediatamente las gestiones para obtener financiamiento para la reparación. “Agradecemos a todas las autoridades que pudieron garantizar la continuidad de la inversiones”, expresó y destacó que cuando que cuando ocurren hechos de estas características hay que superar con la presencia del Estado.
En ese contexto agradeció al gobernador por el apoyo para la construcción de una gran cantidad de obras de edificios educativos que se inaugurarán en estos meses, entre los que destacó al jardín del barrio Toba y las refacciones del Colegio Nacional y la exescuela de Comercio. “Si cada uno pone de su parte vamos a ir transformando la realidad con calidad educativa”, destacó.
Capitanich acompañó al gobernador Peppo en la inauguración de la refacción integral de la Escuela Primaria Nº 700
El intendente Jorge Capitanich acompañó este jueves al gobernador Oscar Domingo Peppo en el acto de inauguración de la refacción integral de la Escuela de Educación Primaria Nº 700 “Manuel Belgrano” del barrio Villa Chica de Resistencia.
Durante su discurso el jefe comunal recordó que en octubre del 2015 el establecimiento sufrió un incendio intencional, pero destacó que a partir de la continuidad jurídica del Estado se realizaron gestiones inmediatas para obtener el financiamiento necesario para la reparación integral de la EEP Nº 700.
En este punto el jefe comunal agradeció a las autoridades del gobierno que han garantizado la continuidad de la inversión que permitió realizar las obras necesarias para la reparación integral de este establecimiento educativo que alberga a cerca de 500 alumnos.
“Es fundamental que nuestros estudiantes puedan tener aulas limpias y cómodas, para garantizar la calidad educativa”, señaló. Capitanich resaltó que la educación en la República Argentina merece siempre la reivindicación de aspectos claves como la igualdad, la inclusión, la gratuidad y la equidad.Asimismo marco los nuevos desafíos que implican el avance de la ciencia y la tecnología, que conllevan a fortalecer la calidad educativa.
Participaron del acto el ministro de Educación, Daniel Farías; el presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez; legisladores provinciales; concejales, la directora de la EPP Nº 700 Alicia Maidana; docentes, alumnos y comunidad educativa de la EPP Nº 700 “Manuel Belgrano”. Compromiso Educativo
Por su parte el gobernador Oscar Domingo Peppo ratificó la apuesta del gobierno provincial por la calidad educativa. En este punto el gobernador destacó la importancia del compromiso educativo establecido que comprende no solo a los docentes, sino también al Estado y la familia. Durante el acto se entregaron nuevos mobiliarios para la institución y la biblioteca escolar.
Múltiples obras educativas
En otro tramo de su discurso Capitanich agradeció especialmente al gobernador Peppo por las múltiples obras de carácter educativo que se ejecutaron en Resistencia como la Escuela 42 y la EPP Nº 700. En tanto que próximamente se inauguraran las obras del Instituto Domingo Savio, la Escuela Nº 32, el Jardín de Infantes del barrio Toba; y las obras parciales del Colegio Nacional.
“Estas son obras muy importantes para la comunidad de Resistencia, porque tener aulas limpias y cómodas es fundamental para el desarrollo educativo de nuestros estudiantes”; señaló el intendente.
En este contexto resaltó que estas obras marcan nuevos desafíos para que el municipio desarrolle nueva infraestructura urbana para mejorar los accesos a los establecimientos educativos con la construcción de más pavimento urbano, que a su vez mejora la calidad de vida de toda una comunidad.
GUSTAVO MARTINEZ, PADRINO DE LA ESCUELA 700, DESTACÓ SU REAPERTURA Y ANUNCIÓ QUE TRABAJARÁ PARA SUMAR MÁS LOGROS
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, ponderó la inauguración de la remodelada escuela 700 “Manuel Belgrano”, que este jueves abrió sus puertas luego de estar cerrada por dos años debido a un incendio. Adelantó que seguirá trabajando para sumar más logros a esta comunidad educativa.
Ubicada en Villa Chica, y junto al gobernador Domingo Peppo y al intendente capitalino Jorge Capitanich, el titular del cuerpo legislativo comunal resaltó este logro y señaló que “es un orgullo participar de la apertura de esta escuela tan entrañable de Resistencia”.
“Como padrino del establecimiento y junto a muchos vecinos, hemos sufrido cuando ocurrió este incendio que afectó a tantos alumnos y al personal directivo y docente, pero ahora miramos para adelante para celebrar esta inauguración”, expresó.
En la escuela 700 se produjo un incendio en 2015 provocado durante un intento de robo e, inmediatamente, se iniciaron las obras de refacción pero mientras tanto la comunidad escolar debió asistir a otro establecimiento.
“Estoy muy contento de poder acompañarlo al gobernador y al intendente en la inauguración de la escuela 700, una escuela que me llega muy de cerca porque hemos trabajado muchos años, como padrino y como vecino también de Resistencia”, agregó.
Martínez recordó que “hay una cuestión que es central y merece destacar que fue que trabajamos una semana antes del incendio con la pintura total de la escuela, con el apoyo de los padres que compraron los elementos, con la cooperadora y con la mano de obra de trabajadores del Estado, una semana antes del 20 de octubre se habían terminado de pintar todos los salones y el exterior y realmente fue un hecho muy doloroso el que sufrió esta comunidad pero que lo sobrellevó muy estoicamente, con un gran esfuerzo”.
“Imagínense tener una escuela, ir a un grado y después ir a otros dos grados, o a la iglesia, desmembrar una comunidad escolar de esa manera fue algo muy doloroso y sin embargo no ha bajado la matrícula, los chicos siguen viniendo, han aguantado todo el año pasado dando las clases como pudieron y eso hay que resaltar y agradecer a toda la comunidad educativa, a los padres, los chicos y a los docentes y festejar el hecho de que ahora ya lo pueden hacer es sus aulas limpias y cómodas y nuevas para que tengan calidad, en este sentido, calidad educativa”.
Para finalizar señaló que “la verdad es que estamos muy contentos y esperemos poder acompañarlos para las cosas que falten, como decía aquí el gobernador, el Salón de Usos Múltiples, que es un desafío, equipar todo el patio, porque también con la obra se aprovechó para ganar el patio que tiene una arboleda muy hermosa, envidiable para muchas escuelas, así que estamos muy contentos por eso y festejamos con esta comunidad”.
AL INAUGURAR LA ESCUELA QUE SE HABÍA INCENDIADO, FARÍAS INSTÓ A SEMBRAR EN LA COMUNIDAD "QUE LA ESCUELA ES DE TODOS"
Además ratificó el objetivo del Gobierno de mejorar la propuesta salarial de los docentes, a pesar de las limitaciones presupuestarias.
Durante el acto de inauguración de las obras de la EEP N° 700, encabezado por el gobernador Domingo Peppo, el ministro de Educación Daniel Farías, celebró la terminación de la refacción integral del edificio, recordando que en octubre del 2015 sufrió el incendio intencional. Agradeció “la predisposición de los estudiantes, padres y docentes por trabajar en espacios que no eran adecuados -en la Escuela de Formación Profesional (EFP Nº 4)-, pero que nos fueron cediendo para que los chicos y chicas puedan desarrollarse en el ámbito pedagógico".
Además, se refirió a la quema intencional de la escuela y expresó que “hay que sembrar en nuestra comunidad el hecho de que la escuela es de todos. No es del gobierno, ni la directora; es de la comunidad, los ciudadanos, padres, chicos, docentes, gobernador, ministro, directora, y debemos cuidarla entre todos. Nunca más deben pasar estos hechos porque es atentar contra la propia comunidad, y esto perjudica a todos los chaqueños, ya que el financiamiento de esta obra es plata de todos”.
También, haciendo referencia a la calidad educativa, pidió: "No podemos seguir mirando para el costado, todos debemos involucrarnos. La escuela sola no puede. Lo importante es pensar que la calidad educativa se logra entre todos”.
Mejorar la propuesta
Por otro lado, el ministro se refirió a la reunión de paritarias que tendrá esta tarde con gremios docentes. “Nuestra intención es mejorar la propuesta anterior, a pesar de que no tenemos presupuesto provincial aprobado y esto resulta un contratiempo”, explicó.
En tanto, ratificó el objetivo del gobernador de “lograr que el poder adquisitivo de los docentes se siga manteniendo”. Recordó que “por decisión política del gobernador, el año pasado se superó la inflación que tuvo el país, y se otorgó a los docentes un 47% de aumento”.
Aseguró que “cuando hablamos de calidad educativa, también lo hacemos con el compromiso de mantener el nivel adquisitivo de los docentes, y esto tiene que ver con el compromiso que asume el gobernador”.
"Con la esperanza puesta en este momento"
La directora de la EEP Nº 700, Alicia Maidana, demostró su alegría de ver concluidas las refacciones de la escuela y dijo que “atrás queda la impotencia y el dolor a raíz de un hecho lamentable y doloroso: el incendio de nuestra escuelita el 20 de octubre de 2015. Con la esperanza puesta en este momento pasamos por muchas incomodidades, pero nos adaptamos a la situación con soluciones consensuadas”.
“El resultado está a la vista, gracias al compromiso asumido de un Estado presente. Quiero hacerle llegar a las autoridades mi más profundo agradecimiento, como también a los docentes y no docentes, a todos, que estuvieron firmes siempre”, finalizó Maidana.