Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CAMPUS DE BÁSQUET EN EL HINDÚ
Martes, 7 de febrero de 2017
Chaqueños que juegan en el club obras destacan convenio entre clubes apuestan al talento local
Los jugadores del Club Obras Sanitarias, Francisco Barbotti y Lucas Valussi vinieron a Resistencia en el marco de una jornada de capacitación que se dictó en el Club Hindú. Los chaqueños compartieron sus experiencias, expectativas y visión sobre el avance de la provincia en materia deportiva

Los acompañó además Nicolás Casalánguida, el entrenador del Club Obras.
El campus fue dirigido a basquetbolistas de las categorías U15 y U17 y contó con la presencia del presidente del Club Obras Sanitarias y de la Asociación de Clubes, Fabián Borro.

“ENTRENAR DURO PARA LOGRAR LO QUE UNO SE PROPONGA”
Barbotti es chaqueño y juega en Obras desde 2013. Consultado sobre la clínica, el deportista destacó lo importante de que chicos como él, deportistas del interior, “puedan compartir experiencias con entrenadores de Buenos Aires”. Resaltó “el buen nivel” del básquet local y agregó: “Acá ya hay dos equipos en el Torneo Nacional de Ascenso(TNA) y es muy lindo que se junten nuestros clubes, Obras e Hindú, para que los chicos de Resistencia que puedan tener la oportunidad de mostrar su talento”.

Sobre lo que se puede adquirir en estas clases, Barbotti dijo que “el primer objetivo es nunca decaer y mirar siempre para adelante. Es mentira que acá no te pueden ver, vos si trabajas no importa la limitación que tengas, algo bueno vas a sacar”. E instó a los jóvenes deportistas a entrenar duro y llegar a donde uno se proponga.

Y destacó al básquet chaqueño a nivel nacional: “Hay mucho respeto por Chaco, porque de acá salen buenos jugadores y además hoy Hindú está puntero del TNA que es un buen torneo”. A lo que sumó al Club Villa San Martín sumando la buna competencia que también viene realizando.

“SE DEBEN APROVECHAR ESTAS OPORTUNIDADES PARA MOSTRARSE Y APRENDER”
El chaqueño Lucas Valussi, jugador del Club Obras Sanitarias, celebró poder ser parte del campus y afirmó que este tipo de eventos son la oportunidad perfecta para que los jugadores puedan mostrarse y además aprender cosas nuevas. “Los chicos tienen que aprovecharlo mucho, capaz que ahora es más fácil mostrarse porque hay más campus, hay seguimientos.

Cuando nosotros teníamos esta edad, que no fue hace mucho, para mostrarte tenías que jugar un campeonato argentino, un campeonato de selecciones y eso era para pocos equipos, porque no era fácil”.
Y afirmó que desde el punto de vista deportivo es una experiencia muy linda donde se aprende y se interactúa.

“OBRAS ES UN RECLUTADOR NATO”
El entrenador de básquet del Club Obras Sanitarias, Nicolás Casalánguida, destacó a Hindú como “un club muy tradicional de la región, sólido deportivamente” y explicó: “Es un placer estar uniendo lazos institucionales para hacer actividades. En este momento ellos están haciendo un campus para chicos del club y de la zona; y nosotros venimos para hacer el soporte deportivo, a traer los entrenadores para que trabajen con sus jóvenes y a ver los chicos que están jugando”. Y comentó que “Obras es un reclutador nato” por lo que se hizo prueba de jugadores.

“Obras es un club que puede y que tiene chaqueños reclutados que están dando sus primeros pasos en la Liga Nacional, como lo son Valussi y Barbotti. Están ya jugando como juveniles están jugando en las altas competencias y eso marca un poco la tendencia de lo que se busca”.

Destacó al básquet local: “Queremos ver talentos porque justamente de Hindú salieron muchos jugadores con grandes condiciones y en Chaco hay muchos más. Es una zona de mucho basquetbol y aprovechamos este tiempo para conocerlos”.

Y sumó lo positivo de trabajar con los jugadores y generar estímulos: “No es lo mismo para un jugador joven que entrena todos los días con sus entrenadores, tener la posibilidad de que el staff completo de Obras Sanitarias venga a evaluarlos y tenga una charla con ellos. Hoy se dice mucho que los tiempos cambiaron, que los jóvenes son distintos, que no hay tantas ganas. No creo en eso. Eso es un poco el mito y la no adaptación a la realizad, hay que adaptarse, hay que jugar, hay que generar motivaciones y estimulo”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny