Toledo negó haber recibido coimas en el caso Odebrecht
El ex presidente peruano negó de plano las afirmaciones de Jorge Barata, quien dijo ante el fiscal anticorrupción haberle depositado 20 millones de dólares para la empresa
El ex presidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) salió así al cruce de afirmaciones de Barata, quien dijo ante el fiscal anticorrupción Hamilton Casco haberle depositado 20 millones de dólares para que el ex mandatario beneficiara a Odebrecht con la construcción de la ruta Interoceánica que uniría Brasil con Perú.
En diálogo desde Francia con el programa Cuarto Poder, de América Televisión, Toledo desafió a Barata a que "diga cuándo, cómo, dónde y en qué banco me ha dado 20 millones a mí".
Fiscales de la causa encabezados por Castro, quien lleva adelante la investigación, ingresaron a una de las viviendas de Toledo, ubicada en Camacho, La Molina, un pintoresco distrito de Lima, en una diligencia que duró cerca de nueve horas.
En la habitación del ex mandatario se llevaron una caja fuerte después de romper la pared con una maza. Además, incautaron dos teléfonos móviles, uno de ellos satelital, documentos, agendas, memorias de computadoras, entre otras pertenencias.
El fiscal Castro cuenta con los datos de Barata, quien fue representante de la empresa Odebrecht en el Perú durante los años 2002 y 2016, período que abarcó los gobiernos de Toledo, Alan García y Ollanta Humala. Barata es uno de los 77 representantes de la firma brasileña que están siendo investigados.
El 4 de agosto de 2005 se firmó el contrato de las etapas 2, 3 y 4 de la Carretera Interoceánica cuyos contratistas eran Odebrecht y la empresa Graña y Montero. Durante ese período el actual presidente Pedro Pablo Kuczynski fue primer ministro del gobierno de Toledo.