Desde la Secretaría de Transporte del Chaco informaron que se mantendrá el subsidio nacional durante todo el 2017 y por ende regirá el precio del boleto sugerido por el Consejo Consultivo
Ante la publicación en el Boletín Oficial del llamado a licitación del servicio de colectivos Chaco-Corrientes, desde la Secretaría de Transporte del Chaco indicaron que se logró mantener la tarifa subsidiada de $9 y $12 para todo este año y que los plazos dependerán de la cantidad de oferentes.
Luego de conocerse el llamado a licitación, en lo que respecta a los plazos el subsecretario de Transporte del Chaco, Roberto Medina (funcionarios locales tenían sus teléfonos apagados) en comunicación con El Litoral sostuvo que “la apertura de sobres se realizará el 3 de marzo, fecha desde la cual se evalúa la solvencia económica de las empresas y luego una vez que cumplan con este requisito se procede al estudio de la propuesta económica”.
“Los plazos van a estar determinados por la cantidad de oferentes de ambas provincias, ya que también se debe considerar que en el mismo se incluirá el boleto electrónico, lo que va a conllevar un tiempo extra en lo que respecta a la parametrización del sistema”. Con la creación del Consejo Consultivo el año pasado comenzó el proceso de regularización del servicio interprovincial y la posibilidad de obtener subsidios que disminuyan el valor de la tarifa si el proceso de licitación finalizaba a fin del año pasado.
Sobre la tarifa subsidiada de $9 hasta el puerto y $12 hasta el campus sugerida por el Consejo Consultivo, creado para normalizar el servicio interprovincial, Medina sostuvo que “hemos logrado mantener para todo el subsidio, a pesar de que todavía el proceso licitatorio y de adjudicación no finalizó”, explicó.
Cabe recordar que desde la Secretaría de Transporte local, el subsecretario Gustavo Larrea había indicado a fin del año pasado que “la tarifa de $9 y $12 del servicio interprovincial fue una propuesta que surgió del Concejo Consultivo y a partir de un estudio de los costos del servicio, pero no quiere decir que sea la que se va a implementar porque esas eran subsidiadas”.
No obstante, en ese periodo de incertidumbre y según lo difundido por el cuerpo creado para regularizar la situación, se determinó que sin algún tipo de subsidio el precio rondaría los 19 pesos.