Chamameceras analizarán la cuestión de género dentro de la música popular
La actividad se realizará el 24 de enero a las 18, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal”. Los ejes planteados se orientan a pensar acerca de la participación de las mujeres en los espacios chamameceros
En el marco de la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé y 13ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, el Ministerio de Cultura de la Nación a través del Área de Diversidad Cultural y el Instituto de Cultura de Corrientes, organizan de manera conjunta el espacio de reflexión denominado “El lugar de las mujeres en la música chamamecera”. La propuesta se realizará el 24 de enero a las 18, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal”. Participarán Las Hermanas Vera, Susy de Pompert,
Lorena Larrea Catterino y Belén Majul. Este foro cultural tiene como propósito, abordar aspectos estructurales de la música chamamecera desde una perspectiva de género. Los ejes a tratar se orientan a pensar acerca de la participación de las mujeres en los espacios chamameceros, posicionamientos, experiencias y oportunidades en el ámbito musical.
El panel de exposición contará con la moderación de la coordinadora del área de Diversidad Cultural Alicia Agüero y la responsable de Género y Diversidad Sexual Fabiana Almeida, quien aportará el encuadre general del encuentro, ambas pertenecientes al Ministerio de Cultura de la Nación. También participará Marina Luzuriaga, abordando el tratamiento comunicacional desde la perspectiva de género.
En esta oportunidad, confirmaron su participación destacadas artistas chamameceras comprometidas con la temática, como las Hermanas Vera, Susy de Pompert, Lorena Larrea Catterino y Belén Majul quienes ilustrarán las disertaciones a partir de sus experiencias y trayectorias, trascendiendo lo meramente escénico hacia vivencias cotidianas que tejen la coyuntura actual de las mujeres y el chamamé.