Chaco es Dákar: Desde el mediodía se espera la llegada de los primeros competidores
Ante nuevos anuncios de la organización oficial del Rally Dakar, el Gobierno informa sobre los horarios previstos para la llegada de los competidores al Chaco. De esta manera, se busca que la comunidad chaqueña se prepare y asista a las zonas de espectadores para disfrutar del evento internacional.
Se prevé que el primer camión de asistencia cruce por Puerto Eva perón cerca de las 11, y a las 12:30 comiencen a pasar las primeras motos. En tanto, se estima que los primeros vehículos arriben al Autódromo Yaco Guarnieri a las 13:40 y la llegada de los demás competidores se extienda hasta las 22.
Las familias y fanáticos del evento podrán disfrutar la llegada de los competidores en la zona de espectadores montada por el Gobierno en el ingreso N° 2 del Autódromo. Allí además habrá una carpa para la prensa local, donde también asistirán funcionarios del gobierno provincial e intendentes. En tanto, el gobernador Domingo Peppo recorrerá el lugar cerca de las 12.
Cabe recordar que el recibimiento de los competidores al Autódromo Yaco Guarnieri será transmitido en vivo por Chaco Tv.
Acompañar a los chaqueños
El secretario General de Gobierno Horacio Rey invitó a la comunidad a participar en las zonas de espectadores tanto en el Autódromo Yaco Guarnieri como en los distintos puestos montados por los municipios donde pasará la competencia.
“Queremos que acompañen a los competidores chaqueños, alentándolos en las rutas”, enfatizó Horacio Rey, quien valoró el trabajo de Juan Manuel “Pato” Silva, Carlos Verza, y Carlos Salom, que competirán en el evento internacional.
En tanto, apuntó a aprovechar la oportunidad para que los competidores, turistas y los fanáticos del Dakar “descubran el gran secreto de la Argentina, que es nuestro Chaco”.
El Chaco en la escena mundial
“Va a ser una gran fiesta con una muy buena apuesta que hizo el gobierno del Chaco para vivir esta competencia internacional”, aseguró la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, quien además detalló que serán más de 200 millones de televidentes en todo el mundo los que tendrán los ojos en la provincia.
La funcionaria aseguró que esta será una oportunidad para “contar los secretos que tiene el Chaco”. Destacó así el trabajo mancomunado y colaborativo de todas las áreas del gobierno “que nos permite poner en la escena mundial durante dos días a la provincia”.
Valoró “la propuesta del gobernador, que apostó a mostrar el Chaco desde toda su potencialidad, valor agregado, industria, tecnología, y las obras de infraestructura”.
Recibí a los pilotos en el Autódromo
Cabe recordar que quienes desean presenciar la llegada de los vehículos de la competencia Rally Dakar en Resistencia, podrán hacerlo en las instalaciones que se montaron en inmediaciones del Autódromo Yaco Guarinieri, donde habrá estacionamiento, gradas para espectadores, puestos gastronómicos y ferias de productos regionales.
Quienes se dirijan hacia el autódromo deberán ingresar por la Ruta Nacional Nº16. Desde la rotonda con intersección de la RN N° 11, deberán avanzar unos 800 metros por la RN16 y tomar hacia la mano derecha la calle Juan Manuel Bordeu. Por este camino se deberá continuar unos mil metros hasta el lugar en donde estará instalado el estacionamiento. Allí deberán realizar el camino a pie, hacia la zona de espectadores montada por el Gobierno (unos 400 metros) o hacia el tejido que divide el Vivac (a unos 100 metros).
Los caminos de entrada y salida al lugar establecidos para los espectadores no serán los mismos, para evitar congestionamientos y aprovechar las direcciones de las rutas. Mientras que la entrada será por Ruta Nº16, la salida estará organizada por calle Martina Pedro hacia Ruta Nº11.
El acceso al Vivac está restringido por la organización oficial del Rally Dakar, donde el gobierno de la provincia no tiene injerencia.