El gobierno de Santa Fe pagará un bono de entre 2 y 3 mil pesos a estatales
El Ejecutivo santafesino comunicó que los jubilados percibirán un adicional de 1.000 pesos y los pensionados de 750 en un solo pago, hasta un límite de 40.000 pesos de haber nominal
El gobierno de Santa Fe anunció a los gremios que representan a los docentes y demás trabajadores del Estado que el bono de fin de año será de 3.000 pesos para los sectores de menores ingresos, de 2.500 para los sueldos medios y de 2.000 para los que restan, hasta un límite de 50.000 pesos de sueldo nominal, en todos los casos en dos cuotas pagaderas en diciembre y enero.
En una reunión encabezada por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Economía, Gonzalo Saglione, el Ejecutivo santafesino comunicó que los jubilados percibirán un adicional de 1.000 pesos y los pensionados de 750 en un solo pago antes de fin de año, hasta un límite de 40.000 pesos de haber nominal.
En el caso de los docentes, tanto de escuelas de gestión pública como del sector privado, se estableció la misma suma adicional de 3.000 pesos por cargo docente, así como 100 pesos por hora catedrática secundaria y 125 pesos por hora catedrática de educación superior.
En tanto, el bono para supervisores será de 2.000 pesos, y quienes acumulan más de un cargo tendrán una limitación de incremento de hasta un 50 por ciento como tope a las sumas anunciadas.
El pago se desdoblará en partes iguales, recibiendo la primera acreditación antes de fin de año y la segunda después de terminado el cronograma de pagos de los sueldos del mes de diciembre, que se perciben los primeros días de enero.
Tras la reunión, la secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y de Ctera, Sonia Alesso, explicó que se trató de "un anuncio unilateral del gobierno" que debe ser aceptado porque no se dio en el marco de las paritarias, pero igualmente planteó que para los docentes "es insuficiente", porque pretenden rediscutir salarios.