LOS PASAJES DEL COLECTIVO PASARIAN A COSTAR $9 Y $12 A PARTIR DE DICIEMBRE
Miércoles, 23 de noviembre de 2016
Chaco-Corrientes: advierten medidas judiciales si cambian las tarifas sin audiencia pública
Las defensorías del pueblo de ambas provincias insisten en la necesidad de realizar una consulta ciudadana.
Además estiman que podría quedar sin efecto el aumento del boleto en caso de que Nación no cumpla con este paso formal
En el marco del proceso de regularización del servicio de colectivos Chaco-Corrientes y el llamado a licitación que sería en diciembre, desde varias instituciones insisten con la necesidad y la obligatoriedad de la realización de una audiencia pública antes de modificar las tarifas. Las defensorías del pueblo de ambas provincias se pronuncian a favor de que se haga una consulta ciudadana y advierten sobre las consecuencias de no llevarla a cabo.
En contacto con El Litoral, el defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, dijo que “la Justicia ordenó que se realice la audiencia pública y cualquier aumento en el precio del boleto va a ser ilegal”. Además contó que “por lo que hablé con funcionarios de Transporte, tengo entendido que la Nación no va a hacer una consulta ciudadana formal”.
Una de las principales discrepancias es que mientras los funcionarios que trabajaron en el informe técnico para el pliego licitatorio consideran que las reuniones del Consejo Consultivo tienen carácter de audiencia pública, los defensores de ambas provincias estiman que esto no es así.
Sobre esta cuestión, el defensor correntino César Vallejos Tressens comentó a El Litoral que “pedimos a la Nación que se haga una audiencia pública como corresponde” y agregó: “Si se omite este paso, el año que viene podemos estar discutiendo de nuevo y se puede perder todo lo que se avanzó en este tiempo para mejorar el servicio”.
En el mismo sentido Gustavo Corregido aseguró que “no vamos a permitir que se modifiquen las tarifas del colectivo Chaco-Corrientes si no se cumplen los pasos correspondientes”. Además, el ombudsman chaqueño advirtió que “en caso de que quieran subir el precio del boleto vamos a apelar a la Justicia y se van a dejar sin efecto los cambios tarifarios”. Cabe recordar que en la última reunión del Consejo Consultivo que se realizó el lunes en Barranqueras, los miembros que componen la comisión y la representante del Ministerio de Transporte de la Nación formalizaron que tras la licitación del mes que viene los pasajes pasarían a costar $9 y $12 según el recorrido. Actualmente cuestan $8,25 y $10 respectivamente.
En materia Judicial se dictó a comienzos de septiembre el plazo de 45 días para que el Ministerio de Transporte de la Nación llame a audiencia pública. Con el límite de tiempo ya vencido, Corregido opinó que “lo que están haciendo es una muestra clara de desobediencia judicial”. Mientras tanto, el defensor chaqueño aseguró que “esperamos que se aplique el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones porque las gestiones ya están hechas” y adelantó: “Haremos nuevas presentaciones en caso de que aumente el boleto sin una audiencia pública”.
En tanto, Vallejos Tressens comentó que “valoramos mucho todo lo que se está haciendo para que los usuarios puedan viajar mejor, pero entendemos que no hay que poner en riesgo estos avances al no llamar a una audiencia como lo indica la ley”.
Por otra parte, desde Nación destacaron que el proceso de confección del informe técnico marcó una apertura importante a los aportes de organizaciones sociales, estudiantiles, de trabajadores, defensorías, universidades y pasajeros en general.
En tanto, resaltaron que las tarifas presentadas son accesibles para los pasajeros que utilizan el servicio, sobre todo teniendo en cuenta las mejoras que se prevén para el sistema de transporte interprovincial y en las condiciones de viaje.
En este sentido desde Nación decidieron subsidiar el boleto del Chaco-Corrientes a pesar de que en principio no estaba estipulado en el presupuesto 2017. Por este motivo se aceleró el proceso de regularización y el llamado a licitación será antes de fin de año, según anticiparon.