Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTADOS UNIDOS
Martes, 22 de noviembre de 2016
Trump anunció que retirará a EEUU del Acuerdo Transpacífico
Lo dijo en un video, y agregó que impulsará tratados bilaterales "justos", que permitan generar empleos que se han perdido por acuerdos comerciales pasados

El anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que retirará a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) sacudió este martes el tablero político internacional y abrió un arco de interpretaciones que van desde quienes lo consideran una "sentencia de muerte" del acuerdo hasta quienes defienden su viabilidad, aun sin la presencia de la primera potencia.

"Voy a emitir una notificación de intenciones para retirar a Estados Unidos del TPP, un desastre potencial para nuestro país", afirmó el republicano, quien agregó que -a cambio- impulsará tratados bilaterales "justos", que permitan generar empleos que se han perdido por acuerdos comerciales pasados, informaron las agencias de noticias EFE y DPA.

Poco después del anuncio sobre el Tratado que establecía un nuevo marco de libre comercio entre 12 países del Pacífico, liderados por Estados Unidos y Japón, Japón consideró que el tratado "no tiene sentido sin Estados Unidos".

El TPP apuesta por eliminar la mayoría de aranceles entre una docena de países de la cuenca del Pacífico -entre los que se cuentan, además de Japón y Estados Unidos, México, Chile o Perú, que acordaron adherirse en febrero, pero no China.

La Casa Blanca dijo este martes que el anuncio de Trump es "trágico" porque supone "una oportunidad perdida" y tendrá "efectos negativos".

Australia, en tanto, mantiene su apuesta por la viabilidad del acuerdo y su primer ministro, el liberal Malcolm Turnbull, señaló que el TPP es un "importante compromiso estratégico" para los países firmantes y destacó los beneficios que en particular ofrece a Australia.

El gobierno chino, en tanto, excluido del acuerdo, mostró este martes su apoyo a una mayor integración económica en la región Asia-Pacífico, tras el anuncio de Trump, y anunció que el país está "abierto a todos los acuerdos que son positivos para la integración, la facilitación del comercio y la paz y la prosperidad en Asia-Pacífico", según informó Geng Suang, portavoz de la Cancillería, en una rueda de prensa en Beijing.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny