Gran participación en el cierre de la segunda etapa de la Copa Futuro
Los polideportivos Villa Don Enrique y Jaime Zapata vivieron un domingo a puro deporte durante el cierre de la segunda etapa de la Copa Futuro en la cual compitieron las disciplinas de ajedrez, hockey, handball y deportes adaptados. Se aguarda la gran final que será este 26 y 27 en el Club de Regatas
Gustavo Martínez, dedicó un agradecimiento a todo el equipo de trabajo de la Copa Futuro, que hicieron posible que una nueva etapa del torneo finalice de manera exitosa, desde los coordinadores Marcos Vignau, Rodolfo Yedro, a todos los chicos que colaboraron, a los profesores, a los padres, y a los participantes que sumaron muchos equipos.
En el mismo destacó la colaboración del Colegio Médico Gremial que permitió contar con un equipo médico durante todas las etapas del encuentro deportivo para asistir a los participantes en caso de que sea necesario, como a la empresa SAMEEP que provee de agua potable para todos los asistentes.
Más de 60 equipos de hockey, 30 de handball y casi 200 chicos participaron de las disciplinas de deporte adaptado, deporte para ciegos, básquet en silla de ruedas, atletismo, tenis de mesa y bochas. “Estamos muy contentos y esperemos que la próxima etapa en el próximo fin de semana que es el fin de semana final de la edición 2016, en Regatas y en el Parque 2 de Febrero, podamos combinar bien canotaje maratón, ciclismo, atletismo”.
El presidente del Concejo añadió: “Cada año ponemos toda la energía para mantener esta idea de que tenemos que inculcar en los chicos la actividad deportiva, deportiva de clubes o deportiva social porque cuando entrás a la cancha salís de la calle”.
Otro de los objetivos de la Copa Futuro es impulsar en los chicos valores, a lo que Martínez sostuvo: “Es importante poder favorecer los vínculos, recrear los valores, apostar a la generación de valores. Hoy más que nunca tenemos que apostar a la educación, a la cultura y el deporte, tenemos que inculcarles a los chicos. No son momentos fáciles, hay permanentemente atentados contra las buenas costumbres, contra la moral, con miles de ofrecimientos. Nosotros queremos inculcar que los jóvenes y los adolescentes deben el camino del conocimiento, deben formarse, deben estudiar así”. Concluyó luego: “Está bueno aprovechar el encuentro con ellos para inculcarles que abracen la educación como valor fundamental para superarse en la vida”.
El equipo Atlas de las 222 viviendas de Fontana, quedó con el primer puesto en la disciplina, con festejos llenos de emoción y alegría por parte de los chicos y los padres. Por su parte, el entrenador, Daniel Omar Serrano, se mostró orgulloso por el hecho de que sus chicos hayan salido campeones. “Esta es la primera vez que salimos campeones, este es un proyecto que hace un año lo venimos armando. Realmente estamos muy felices porque los chicos se lo merecen”, manifestó Daniel y agregó que agradece a Gustavo Martínez por la oportunidad de jugar.
Los chicos, comentaron que la Copa fue “muy difícil, pero dejamos mucho y pudimos llegar, nos costó mucho, pero ganamos” asegurando que el año que viene participarán nuevamente para mantener el título de campeones.
Matías Araujo, quedó en tercer lugar con su equipo de handball masculino celebró que los chicos hayan dejado todo en la cancha y aunque no hayan podido quedarse con el primer puesto llegaron hasta el tercero. “Están contentos igual”, sostuvo.
Mientras tanto, en simultáneo en el polideportivo Don Enrique, la celebración continuó con los chicos de hockey que jugaron las semifinales y finales de las categorías sub 10 y sub 12 acompañados de familiares y amigos.
Rogelio Sánchez padre de una de las jugadoras del sub 10 de Regional festejó el tercer puesto que su hija y compañeras ganaron “La verdad que muy contentos por ésta iniciativa que hace el compañero Gustavo para los chicos. La verdad, emocionado como padre que mi hija sacó el tercer puesto. Le dan la oportunidad a muchos chicos que disfruten y la verdad, re agradecidos y muy contentos. Los chicos se divierten y los padres acompañamos”
Por su parte, las mamás de las chicas de Regional agregaron que las peques dieron todo en la cancha, ellas pudieron ver como sus hijas disfrutaban en la cancha “Salieron terceras, pero para mí es como si salieron primeras y para ellas también”
A su vez, las grandes ganadoras del día fueron las chicas del Club Atlético Central Norte Argentino, ambos equipos sub 10 y sub 12 quedaron con el primer puesto en sus categorías.
El profesor de del sub 10 Raúl Montenegro comentó que están muy satisfechos con la Copa Futuro en principio por haber participado durante éstas semanas que fueron muy buenas para las chicas ya que “Más allá de la competencia permanente que tienen, tenemos la posibilidad de compartir y a jugar con otras chicas que por ahí no están en la Federación y esto es un aliciente para que ellas sigan participando y jugando.