Arrancan los Juegos Universitarios Regionales 2016 en la UNNE
La Universidad Nacional del Nordeste será sede de los JUR en la región Nordeste. Desde el 17 de noviembre y hasta el 19, llegarán más de 1.400 estudiantes universitarios y terciarios que competirán en doce disciplinas. La competencia se desarrollará en distintos escenarios distribuidos entre Corrientes y Resistencia
Desde este jueves 17 de noviembre, la Universidad Nacional del Nordeste recibirá a más de 1.400 estudiantes universitarios y terciarios de instituciones del NEA, que llegarán para participar de los Juegos Universitarios Regionales 2016 (JUR) que este año tendrá a la UNNE como sede en el Nordeste. El acto de clausura se realizará el día sábado 19 a las 18 horas en el Campus Deodoro Roca.
Alumnos de establecimientos de educación superior pública y privada de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, competirán en las doce disciplinas previstas. Los juegos se realizarán durante tres días, en varios escenarios entre Corrientes y Resistencia.
“Es un desafío importante ser anfitriones de estos juegos, por lo que nos comprometemos a incentivar y fortalecer la actividad deportiva como complementaria a la académica, ya que no es solamente un elemento de integración y socialización sino también es una fuente de transmisión de valores”, aseguró la profesora Veiravé en su discurso, durante el acto de lanzamiento que se realizó en octubre pasado.
Finalmente, la Rectora de la UNNE deseó a los estudiantes “una competencia sana, placentera y motivadora a futuro, para que puedan ser ejemplo para muchos jóvenes de que se puede compatibilizar el estudio con la recreación”.
Como referente del área organizadora del encuentro en la UNNE, el Secretario General de Asuntos Sociales, Dr. Saucedo coincidió en que la organización de un encuentro de tal magnitud “conlleva una gran responsabilidad”, y comentó que para ello, se conformó un equipo de 60 personas distribuidas en áreas de logística de alojamiento, acreditaciones, transporte, comedores, responsables de sedes y disciplinas, personal administrativo, voluntarios estudiantes, entre otros.
Cabe recordar que la realización de este encuentro regional deportivo es reflejo del trabajo en conjunto entre la Universidad Nacional del Nordeste, a través de la Secretaría General de Asuntos Sociales y la Dirección de Deportes, Recreación y Turismo; e instituciones provinciales de Corrientes y Chaco.
Sedes y disciplinas La sede regional Nordeste está conformada por la Universidad Nacional del Nordeste, el Instituto Superior de Educación Física “Antonio A. Álvarez”, el ISEF de Resistencia, la Universidad Nacional de Formosa, la Universidad Nacional del Chaco Austral, la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Tecnológica Nacional.
Los JUR del NEA se realizarán tanto en Corrientes como en Resistencia, aunque el principal destino de las delegaciones y partidos será la capital correntina, donde se dispondrán también de albergues para los más de 1.400 estudiantes que esperan lleguen para los juegos. Las jornadas iniciarán cerca de las 9 de la mañana y finalizarían por la noche, a las 22 aproximadamente. En tanto el día sábado, por tratarse de la última jornada, se desarrollará durante la mañana y por la tarde, a las 18, será el acto de clausura.
En Corrientes, los partidos se jugarán en el Campus Deodoro Roca – donde se llevará a cabo Fútbol 11 y rugby 7-, el Club Pingüinos – donde se realizarán los partidos de básquet-, el Club Hércules –donde se disputarán los encuentros de Handball-, el Club de Ajedrez “Jaque al Rey”, la cancha cubierta del Ex Comedor- donde se jugará Futsal-, el Albergue Deportivo Provincial y el Centro de Educación Física nº 17 –donde se disputarán los encuentros de vóley masculino y femenino, respectivamente-.
En tanto en Resistencia, las actividades se desarrollarán en el Club Universitario del Nordeste (CUNE)- donde se realizarán encuentros de Hockey 11, natación y tenis-, el Club de Regatas Resistencia –donde se jugará Tenis de mesa- y en el Polideportivo “Jaime Zapata” – sede de atletismo-.
Para información sobre el fixture por disciplinas, los interesados deberán ingresar a http://juegosuniversitarios.siu.edu.ar/fixture.php?juego=7
Más de los Juegos Universitarios Regionales Los JUR son organizados por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, a través de su Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, en conjunto con el Comité Técnico de Deporte Universitario Argentino (CTDUA) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Los Juegos Universitarios Regionales cuentan con un yaguareté como mascota, cuyo nombre es Yajur, que acompañará la competencia a lo largo de su desarrollo.
Estos Juegos responden a objetivos federales, competitivos, inclusivos, innovadores y solidarios, articulando de esta manera el impulso del deporte universitario a nivel nacional promoviendo el trabajo individual y colectivo de todos los estudiantes interesados y apostando también al fortalecimiento de la unión y el compañerismo entre pares.
Se trata de un torneo anual y federal, donde participan los estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas de la República Argentina, tiene por finalidad estimular el deporte dentro de las instituciones universitarias y sus valores asociados.
El mismo está distribuido entre las casas de estudios del Nordeste, Noroeste, Metropolitano Conurbano Norte, Metropolitano Conurbano Sur, Cuyo, Litoral, Metropolitano CABA, Interior de Buenos Aires y Patagonia. Los JUR se desarrollan en dos etapas de competición: Regional y Nacional. Estos juegos son una instancia superadora de los Juegos Universitarios Argentinos “Malvinas Argentinas” (JUAR) en sus ediciones del 2014 y 2015; y al tratarse de una primera etapa de carácter regional, son la antesala de la competencia nacional a disputarse en el año 2017.
La instancia regional se disputará durante los meses de octubre a noviembre, en las ciudades sede de cada región y la competencia deportiva durará entre tres y cuatro días. Los equipos ganadores de las distintas disciplinas de cada región clasifican a la instancia nacional, que se realizará durante cinco días y se disputa en una sede nacional premiándose los tres primeros puestos. De esta manera, los ganadores se enfrentarán en la Final Nacional, y la institución con mayor puntaje será proclamada ganadora de la Copa JUR 2016 –a disputarse en 2017-.
Las disciplinas que se disputarán durante los encuentros son: Ajedrez, Atletismo (femenino y masculino), Básquet (masculino), Fútbol (femenino y masculino), Futsal (femenino y masculino), Handball (femenino y masculino), Hockey (femenino), Natación (femenino y masculino), Rugby- seven (masculino), Tenis (femenino y masculino), Tenis de mesa y Vóley (femenino y masculino).