Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INICIARON LAS ACTIVIDADES EN TODA LA PROVINCIA
Lunes, 14 de noviembre de 2016
Semana del prematuro 2016
El objetivo es promocionar los derechos de los niños que nacen antes de tiempo, a recibir atención y tratamiento especializado. El subsecretario de Atención y Acceso a la Salud, José María Ramos Cosimi, encabezó, en el hall del hospital Julio C. Perrando, la apertura de la “Semana del Prematuro“, que se conmemora en todo el mundo por iniciativa de Unicef

Participaron las autoridades del efector, el director Materno Infantil, el equipo del servicio de Neonatología, trabajadores de salud y padres de pacientes prematuros.

Cosimi destacó el compromiso y el empeño del personal que trabaja día a día para mejorar la atención de los prematuros. “Cada caso, es un momento especial en el que el equipo se involucra con el paciente pequeño y su familia, donde los esfuerzos están dirigidos a alcanzar un fin feliz, que es un niño sano y fuerte”, expresó.

Para ello, indicó que la cartera sanitaria desarrolla junto a Unicef acciones centradas en la maternidad y las familias, con el fin de fortalecer las Maternidades Seguras en los hospitales principales de la provincia -como el 4 de Junio en Sáenz Peña, Bicentenario en Castelli entre otros-; y trabajar con las familias en la contención y asesoramiento sobre el cuidado y las condiciones en el hogar ante la llegada de un bebé prematuro.

Por su parte, una de las especialistas del Servicio de Neonatología, Mirta Esteban remarcó el nivel de preparación del equipo y afirmó que gran parte de los esfuerzo de Salud están centrado en reforzar la prevención. “Insistimos en los controles durante el embarazo, en que las madres tomen sus vitaminas, constaten y traten de forma temprana infecciones o cualquier otra anomalías” detalló.

Esteban ponderó que el hospital y el servicio está preparado para asistir a la madre y al niño en estos casos, con un equipo que garantiza una atención integral. “Contamos con asistencia social, el Banco de Leche, el PIM y otros programas que permiten brindar el servicio y la contención tan necesaria a los padres, para que estos puedan transmitírselo a su bebé”, explicó.

En la apertura, participaron madres que pasaron por el servicio y leyeron conmovedoras cartas como testimonio de sus casos. También formaron parte el director y la codirectora del hospital Julio C. Perrando, Cristian Obregón, Andrea Mayol, el director de Materno Infantil, Gabriel Lezcano, el equipo del servicio de Neonatología, trabajadores de salud y otros padres de pacientes prematuros.

Semana del Prematuro 2016

La Semana del Prematuro es una iniciativa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que surgió para instalar a la prematurez como problemática en la agenda pública, teniendo en cuenta que una de las mayores causas de muerte infantil es el nacimiento antes de tiempo de los niños y niñas.

Los bebes prematuros tienen garantizados diez derechos. Cada año se focaliza en uno. En esta oportunidad el derecho priorizado será el Nº 4: “Los recién nacidos de parto prematuro tienen derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia”. Se prioriza al prematuro como ser social con necesidades especiales de atención en salud y educación para una supervivencia, desarrollo y crecimientos óptimos.

La agenda de actividades proyectada para este año está especialmente dirigida a las madres y padres de niños prematuros y personal especializado en el área, como médicos, enfermeros y profesionales intervinientes.

Cronograma de la Semana

Las actividades continuarán este martes 15, con la celebración con las mamás y bebes del área de “Mamá Canguro” a las 9:30 y taller con los padres. El miércoles 16, dictarán un “Taller de Lactancia Materna” a cargo del CAEN y alumnos de 2° año de la Carrera de Estimulación Temprana del ISET N°107 a las 14. Luego, taller de padres a cargo de la Red de Enfermeras por la prevención.org.

El Jueves 17, se brindará una charla a cargo del servicio de Kinesiología y Psicología. En el Hospital del Bicentenario “General Güemes” de Juan José Castelli, se llevará adelante un taller sobre mamá canguro dictado por la Red de Enfermería por la prevención.org a las 14. El viernes 18: desde las 8 se realizará una Jornada Científica a cargo de los Residentes de Enfermería Neonatal.

Finalmente el sábado 19, se hará el cierre de la Semana del Prematuro en Salón MUPESA -Italia 450- a las 17.30 horas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny