Argüello brindó detalles de la visita del campeón mundial de ajedrez
El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh), Juan Carlos Argüello, junto con el representante de la fábrica de tanino Unitán Saica, Alfredo Bordón, y el profesor Miguel Ángel Camacho, ofreció hoy viernes una conferencia en la Sala de Prensa de la Casa de Gobierno, en la cual dio a conocer detalles de la visita que efectuará el lunes 14 venidero el campeón mundial juvenil de ajedrez, Alan Pichot, a nuestra ciudad capital
“El renombrado deportista durante su estadía realizará diferentes actividades, como: entrevistas con funcionarios y medios locales en horas de la mañana; desde las 17.30, intervendrá de partidas simultáneas en plena Peatonal y enfrentándose con una veintena de ajedrecistas locales y luego ofrecerá una clínica para profesores o deportistas avanzados en dicha disciplina”, destacó el funcionario.
A su vez, invitó a toda la comunidad a participar del acontecimiento “ya que podrá ver en acción a un destacado deportista, que es orgullo de los argentinos por el nivel que posee”.
Por su parte, Bordón explicó que “el destacado ajedrecista solicitó en su momento la colaboración de la empresa a la cual pertenezco. Viendo sus cualidades y a sabiendas de los gastos que le demandaba estar en el exterior, hubo una buena predisposición y se le brindó la ayuda que necesitaba”.
“Paulatinamente, fue demostrando sus dotes fuera del país hasta lograr el Mundial juvenil y con solo 18 años ocupa puestos de relevancia tanto a nivel nacional como internacional”, agregó.
Finalmente, Bordón también hizo extensiva la invitación a todos los chaqueños de participar de las actividades y, sobre todo, “verlo en acción cuando se enfrenta con veinte jugadores en forma simultánea. Es ahí donde se comprende a las claras sobre su capacidad y preparación, la cual continúa realizándola en España”.
CURRÍCULUM DE ALAN PICHOT El quíntuple campeón argentino sub 10, sub 12, sub 14, sub 18 y sub 20, Alan Pichot, tuvo una destacada actuación en 2008, cuando perteneciendo a la categoría sub 10 consiguió el campeonato panamericano.
En tanto, en 2011 y con solo 12 años se adjudicó el título nacional sub 18 y siendo éste uno de los hechos de realce en su carrera que le permitió obtener el Premio Relevación Deportiva otorgado por el diario Clarín y ser homenajeado por la Legislatura de Buenos Aires como deportista destacado en esa temporada.
Pero, no todo terminó en dichos aspectos. En 2013, se alzó con el título de Maestro Internacional (MI) contando con 14 años y siendo el jugador más joven de la historia del país en lograrlo. Al año siguiente, se coronó campeón mundial sub 16 en Durban, Sudáfrica y compartió el primer puesto del Campeonato Continental de las Américas, divisional absoluta, en Brasil.
Su palmarés fue acrecentándose y, por ende, el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires lo consagró como Olimpia de plata en su disciplina y el Gobierno de Buenos Aires como deportista del año entregándole el premio Jorge Newbery.
Y, entre sus últimos lauros figuran el título de Gran Maestro obtenido en 2015 y con 16 años (siendo también el más joven de la Argentina) y el primer puesto en el II Abierto Internacional Absoluto Zicosur, en Antofagasta, Chile, 2016.
A su vez, en la presente temporada se adjudicó la Liga Intergeneracional y el primer puesto en la Liga Nacional de Ajedrez Rápido, ambas en nuestro país otorgándole la posibilidad de ser el representante olímpico más joven de la Argentina en la 42ª Olimpíada de Bakú, Azerbaiyán. Debido a lo expuesto es que actualmente Alan Pichot ostenta el primer puesto en sub 18 y sub 20 y el 5º lugar en la divisional absoluta del ranquin nacional.