DIPUTADOS EXCLUYO DE LA ENTREGA DE UN MONTO EXTRA A 35 UNIVERSIDADES
Jueves, 10 de noviembre de 2016
UNNE: alertan que la quita del plus afectará el trabajo de 2017
Desde la casa de estudios advirtieron que su presupuesto del año que viene contemplaba la utilización del adicional para la producción científica y tecnológica. Aseguraron que se trata de una decisión “arbitraria” que también tendrá “consecuencias políticas”. Se espera que el proyecto sea debatido en Senadores
A través de un comunicado, desde la Unne aseguraron que tenían prevista la utilización de los fondos extra que iban a ser entregados por el Gobierno en el presupuesto nacional, y que finalmente no llegarán a la universidad regional. Según sostuvieron las autoridades, esta exclusión que también alcanza a otras casas de estudio, se trata de una decisión “arbitraria” por parte de la Cámara de Diputados.
El lunes se dio media sanción en la Cámara de Diputados a un adicional de 1.028 millones de pesos, previstos en el Presupuesto General para la Administración Nacional para el ejercicio fiscal 2017 de las universidades. El problema es que la medida alcanza solamente a 21 de las 56 casas de estudio que hay en el país, siendo la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) una de las instituciones perjudicadas.
Por esta razón, ese mismo día un grupo de rectores de estos establecimientos se manifestaron en contra, pidiendo explicaciones a los legisladores del porqué de este cambio. Si bien el proyecto aún debe ser debatido en Senadores, se estima que sea votado el 30 de noviembre. Ante esta situación, el Consejo Superior de la Unne se reunió ayer, y como resultado del cónclave emitió un comunicado en el que se “rechazan las prácticas discrecionales en el manejo del Presupuesto General”.
“Es difícil explicar los parámetros que ha tomado la Cámara de Diputados. Un grupo armó la lista para un adicional de manera arbitraria, y no hay ningún criterio objetivo. Nosotros esperábamos que se tengan en cuenta las pautas que incluye el Presupuesto Universitario, pero esto no fue así”, aseguró a Radio Mitre la rectora de la Unne, Delfina Veiravé. En ese sentido, uno de los mayores problemas que genera esta exclusión para la universidad regional es el del presupuesto propio para el año que viene, el cual ya prevé la utilización de los fondos de este “plus”.
“En las previsiones presupuestarias de la Unne estaban contemplados los fondos provenientes del refuerzo que finalmente no llegará. Esta exclusión afecta las posibilidades de contribución científica, tecnológica y de formación profesional para el de sarrollo de una región postergada y de profundas desigualdades”, reza el comunicado.
Por su parte, las críticas de la rectora también apuntaron al aspecto político universitario. De acuerdo a lo comunicado desde la casa de estudios, para Veiravé esta decisión nacional “debilita la capacidad de un organismo de planificación y coordinación como el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y debilita también la confiabilidad que existe entre las universidades para atender los temas particulares y del conjunto del sistema”.
Es que, según consigna el comunicado del Consejo, el mes pasado el CIN elevó a Diputados una nota en la que se pidió “mantener las proporcionalidades de los montos asignados a cada universidad”. “En presupuestos pasados, las asignaciones a un conjunto de universidades no han respetado criterios objetivos”, añadieron.
Vale destacar que entre las 21 instituciones beneficiadas están la Unsam con $140 millones; Córdoba con $120 millones, la Tecnológica con $100 millones; y la Matanza con $85 millones.