Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS
Martes, 8 de noviembre de 2016
¿Qué son los estados pendulares?, claves para la definición de la elección
Los llamados swing states son considerados claves para la definición de las elecciones, en particular Florida por su peso en el Colegio Electoral Aunque la mayoría de los estados mantienen una casi inalterable tradición política, los llamados "swing states" pueden cambiar de color de una elección a la otra. Allí concentran principalmente sus campañas los candidatos con el objetivo de ganar los "electores vacantes". ¿Cuáles son y por qué ganar Florida será crucial?

La mayoría de los Estados tienen una tradición política que se mantiene a lo largo de los años. Es muy difícil que un candidato demócrata se imponga en un estado de larga tradición republicana y lo mismo sucede en el otro sentido. Sin embargo hay cerca de una docena de estados, conocidos como los swing states (estados pendulares) que no mantienen una clara tradición electoral y cuyo color político puede variar de un comicio al otro.

Estos estados pendulares son claves a la hora de definir las elecciones porque son los pocos espacios en los que los candidatos pueden obtener electores que efectivamente están en juego ya que en los que tienen una marcada tradición política se considera que prácticamente es imposible torcer la historia de esos distritos.

De los 270 electores que debe conseguir un candidato para convertirse en presidente se considera que algunos ya están asegurados de antemano. Por ejemplo los demócratas saben que los electores de California no se los saca nadie sin importar el candidato de turno. Lo mismo saben los republicanos con respecto a Alabama.

Por esta razón las campañas de los candidatos se concentran en los estados pendulares, es que son los electores realmente vacantes que pueden finalmente terminar torciendo la elección.

Entre ellos el más importantes es Florida ya que tiene un fuerte peso en el Colegio Electoral (aporta 29 electores). Otro de los estados clave es Ohio, aporta 18 electores.

Además la estadística indica que desde 1964 el candidato que se impuso en Ohio fue el que finalmente se convirtió en presidente.

Para las elecciones de este martes los sondeos muestran que no hay un claro ganador en Florida, Ohio, North Carolina, Nevada, Minnesota, Iowa, Maine, Arizona y Georgia. Además New Hampshire, Colorado y Wisconsin pasaron en los últimos meses de ser "indefinidos" a ser "proclives a Clinton".



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny