Fiesta del pescador en isla Apipé Grande Memorias del Paraná
La Isla Apipe Grande, Municipio de San Antonio en la provincia de Corrientes, se volvió a vestir de fiesta durante el pasado mes de octubre. Con rotundo éxito, se llevó a cabo, la II Edición de la Fiesta Regional del Pescador “Memorias del Paraná”, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo del turismo rural y difundir el patrimonio cultural e histórico de la localidad
Nuevamente, el bello paisaje natural de isla, fue el marco propicio para que se concrete la fiesta, en la que trabajaron en forma articulada, colaborando con el Municipio de San Antonio, las instituciones del territorio, Entidad Binacional Yaciretá (EBY), Instituto Superior Formación Docente y el INTA Ituzaingó.
En el concurso de Pesca de Costa, modalidad “con devolución”, participaron lugareños y un gran número de visitantes, que se dieron cita, atraídos por los encantos del lugar, además de los importantes premios, más de 80 mil pesos que se repartieron entre los ganadores.
Se presentó una importante expo feria comercial, que convocó a pequeños y medianos productores. Es preciso destacar, la participación de productores ganaderos de Ituzaingó, entre ellos el Sr. Alfredo Ojeda, del Grupo Cambio Rural “Aguará Guazu”, quien presentó dos equinos reproductores. Asimismo, el Establecimiento “Altinia S.A.”, expuso un Toro Brahman y un Toro Braford, además de donar 100 Kit Reproductivos IATF (Inseminación artificial a tiempo fijo), para los expositores ganaderos.
En el patio de comidas y venta de artesanías, participaron integrantes de los Grupos de Cambio Rural, Feria Franca “Che Reta” Ituzaingó e “Iñarandu” feriantes de la Asociación “Defendiendo lo nuestro” de Isla Apipe Grande.
Alrededor de 1400 comensales compartieron el almuerzo de camaradería en el Polideportivo Municipal “Feliz Romero”. El Grupo de Cambio Rural “El Tajy”, al igual que el año anterior, proveyó carne para el asado a la estaca; de esta manera se cumple con la premisa de producir para ser autosuficientes y abastecer así, a la población de Apipé Grande.
En el escenario mayor, se presentó el Ballet de danzas tradicionales de Ayolas Paraguay y el Ballet Municipal de Ituzaingó. Además, desfilaron destacados artistas y las parejas bailaron al ritmo de los conjuntos chamameceros que hicieron que surjan a coro el “sapucay”, reconocido grito de la tierra Taragüí.
La Fiesta Regional del Pescador, tiene su nueva reina, Yamila Belén Gómez, 1° princesa Luciana Espíndola Verón, hija del productor Ubaldo Espíndola del Grupo Cambio Rural “El Tajy” y 2° princesa Marisa Soto.
Presencia de autoridades provinciales y locales
Cabe destacar que para el acto de apertura, acompañaron a la Intendente Sra. Mónica Romero, la ministra de turismo de la provincia, Arq. Inés Presman; el Jefe de Prefectura Naval Argentina Ituzaingó, prefecto José Carlos Delavalle, el Subjefe del Dpto. Administrativo de la E.B.Y. Sr. Eduardo Burna, el Capitán de Navío DEM Paraguay Sr. Amílcar Aquiles Fariña Riquelme, el Vice intendente municipal Sr. Elpidio Ramón Romero y por INTA Área Norte Ituzaingó Corrientes el Ing. Agr. Orlando Álvarez.
Los organizadores del evento entregaron diplomas a todos los expositores y premios a los ganadores de la Pesca de Costa en la modalidad “con devolución”. El Sr. Alcides Cabrera, de San Antonio Isla Apipe Grande, obtuvo 7 piezas, sumó un total de 327 puntos, logrando el primer puesto en el torneo de pesca. El segundo lugar fue para el Sr. César Pereyra Pizarro y el tercero para el Sr. Antonio Dolores Molinas Acuña.
El evento, lo disfrutó toda la comunidad, contó con el brillo esperado, apunta al turismo sostenible, revalorizando las actividades tradicionales de la pesca deportiva de costa “con devolución”, bajo las normas establecidas por la Dirección de Parques y Reservas.
Apostando al trabajo territorial
La AER INTA Ituzaingó, es reconocida en toda el área norte de Corrientes, por su presencia permanente en eventos de estas características, esto se debe al trabajo articulado con las instituciones de la zona y la labor con pequeños y medianos productores en Isla Apipe, brindando capacitaciones y asesoramiento, promoviendo el desarrollo de actividades que apuntan al turismo sustentable y el cuidado del recurso hídrico, a través de los técnicos Rodolfo Balbuena, Orlando Álvarez y Carlos Escobar Cuenca.