Ortega, casi sin rivales, saca 60 puntos de ventaja al candidato que le sigue
El presidente nicaraguense, Daniel Ortega, logra una casi una inédita ventaja de más de 60 puntos sobre el segundo, el ex guerrillero de “la Contra” Maximino Rodríguez, según los resultados de una encuesta conocida este martes
El sondeo de la firma local M&R Consultores, la única que difundió este tipo de estudios, realizada del 26 al 29 de octubre sobre preguntas a 2.000 nicaragüenses registrados como votantes, indica que el 69,8 % tiene intención de votar por Ortega, frente al 8,1 % que apoyará a Rodríguez.
El líder sandinista, que busca su cuarto mandato y tercero consecutivo, subió 3,5 puntos su intención de voto en los últimos cinco días al pasar de 66,3 % a 69,8 %, detalló el director de la encuestadora, Raúl Obregón, durante la presentación del estudio.
Ortega además subió su "piso" en intención de voto de 41,8 % a 44,5 %, y el "techo" de 75,1 % a 76,4 %, es decir el mínimo y máximo de votos, respectivamente, que puede alcanzar el domingo, según Obregón.
El mandatario aventaja con comodidad al exguerrillero de la "Contra", de la alianza que encabeza el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que suma un 8,1 % de intención de votos y lo máximo que podría obtener es un 19,6 %, según el estudio.
Detrás aparecen el aspirante de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Saturnino Cerrato (2,3 %); el del Partido Liberal Independiente (PLI), José del Carmen Alvarado (2,0 %); el del Partido Conservador (PC), Erick Cabezas (1,6 %), y el de la Alianza por la República (Apre), Carlos Canales (0,8 %), mientras un 15,5 % no eligió candidato.
Unos 4,34 millones de nicaragüenses están habilitados para elegir el domingo presidente, vice, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano, en comicios que se harán sin observación electoral independiente y con Rosario Murillo, esposa de Ortega, como aspirante a la vicepresidencia.
La compulsa llega precedida por una fuerte polémica porque los poderes Judicial y Electoral anularon al principal partido de oposición y el Legislativo después expulsó a una veintena de representantes de esa fuerza, lo que de alguna manera despejó el camino a Ortega, ya que competirá solo con pequeñas fuerzas.
Sobre el operativo electoral, se supo hoy que los centros de cómputo de votos tendrán una zona especial de seguridad, para garantizar la transmisión y procesamiento de datos del Consejo Supremo Electoral (CSE).
Cada centro de cómputos, tanto el nacional, ubicado en Managua, como los 153 instalados en cada municipio de Nicaragua, tendrá un perímetro de seguridad de 400 metros a la redonda, de policías y soldados, anunció la Policía nicaragüense en un comunicado.
En el operativo de seguridad del domingo estarán involucrados unos 13.000 agentes de Policía y 10.000 miembros del Ejército.