Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA 2.0
Lunes, 31 de octubre de 2016
La UNNE suma Instagram y Twitter, y crece en las redes sociales
La Universidad Nacional del Nordeste ya está también en estas redes sociales, con la cuenta @UnneArgentina. Apuesta así a fortalecer las herramientas de comunicación con la comunidad universitaria y la sociedad en general

Con la visión puesta en una creciente y más eficaz comunicación, la Universidad Nacional del Nordeste se suma a Instagram y Twitter, y amplía de este modo su presencia en las redes sociales como espacios de contacto con la sociedad. En esa misma línea se trabaja en la mejora de las páginas oficiales en Facebook, Unne -Universidad Nacional del Nordeste y Universitarios del Nordeste.

Teniendo en cuenta que la Rectora, Delfina Veiravé concibe a la Comunicación “como clave de la gestión, como herramienta de integración y fortalecimiento institucional”, se avanza en la decisión de dar un salto cualitativo y potenciar significativamente los modos de comunicación y generación del conocimiento en la Universidad, apelando a las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

En ese marco y comprendiendo también que las redes sociales son una realidad en la vida de individuos u organizaciones, y las universidades no escapan a esta regla, se fortalece el uso institucional de las herramientas Web 2.0 y las Redes Sociales.

“Recuperar el diálogo como soporte / clave de la comunicación y como fundamento de una gestión democrática orientada a cumplir con calidad la función social de la Universidad Pública”, es el objetivo de la Rectora en materia de Comunicación, según consignó en sus Bases de Gestión 2014-2018. Allí también se inscribe esta política que busca justamente “ser parte de la conversación” que crece en internet.

“En la #UNNE entendemos la comunicación como herramienta de integración y fortalecimiento del diálogo institucional”, aseguró la rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé. “Por eso, crecemos en las redes sociales, como un #puente hacia ustedes, para estar más cerca”, agregó.

Entre los beneficios que desde la UNNE se busca alcanzar con esta estrategia comunicacional, se destaca también la posibilidad de fortalecer el vínculo con los estudiantes y los graduados, en tanto integrantes de la comunidad universitaria y usuarios por excelencia de estos espacios de comunicación, tal como reflejan los análisis estadísticos sobre la temática.

Así, la UNNE comienza a usar Twitter e Instagram con la cuenta oficial: @UnneArgentina. La misma con la que la Universidad Nacional del Nordeste marca presencia en las distintas redes sociales, con un nombre de usuario unificado a partir de la disp0nibilidad y a fin de que se puedan potenciar entre sí.

La importancia de comunicar desde las redes

Entre distintos fundamentos de la importancia del uso de redes sociales, se pueden mencionar algunos datos estadísticos de este año, que señalan que el 72,7% de la población general en Argentina es usuaria de las mismas, una cifra ligeramente por debajo del promedio de América Latina del 75,1%.

Se contabilizó que en el país había, a mediados del año 2016, unos 21,7 millones de usuarios de redes sociales. El dato incluye un incremento de 4,2 a partir del mismo período de 2015. Las proyecciones, al mismo tiempo, apuntan que la suma alcanzará los 24,3 millones hacia 2020. En contraste, el último censo nacional registró una población de poco más de 40 millones de personas en 2010.

Estiman que el 97% de los usuarios argentinos de Internet usaron Facebook en algún momento, siendo la plataforma más requerida por una amplia diferencia.

En tanto Instagram y Twitter han crecido en distintos segmentos de la población. La primera, donde el principal valor es la imagen, superó a la red de microblogging este año en cantidad de usuarios. Cuenta con más de 400 millones en todo el mundo y 300 millones de ellos se conectan a diario mientras que Twitter se mantiene por encima de los 320 millones (casi 12 millones en Argentina), según fuentes de las propias redes sociales.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny