Poca participación en las elecciones municipales de Chile
Las 345 comunas de todo el país elegirán este domingo los alcaldes (intendentes) y concejales.
Las elecciones municipales chilenas están marcadas por la baja participación ciudadana en las primeras horas de esta jornada democrática, en la que se elegirán los alcaldes (intendentes) y concejales de todo el país
Pasado el mediodía, el presidente del Servel (Servicio Electoral), Patricio Santamaría, informó que el 99,95% de las 42.436 mesas de votación habían sido instaladas normalmente en las 345 comunas del país.
Un de las primeras en sufragar fue la presidenta Michelle Bachelet, quien publicó en su cuenta de Twitter que “hoy es un día importante para nuestro país. Los invito a ir a votar y escoger los alcaldes y concejales de sus comunas”.
Luego de emitir su voto, la presidenta, quien ya se estaba retirando del colegio, tuvo que regresar a buscar su carnet de identidad.
“En las mesas se pusieron nerviosas, se quedaron con el carnet y no me pasaron el libro para firmar. La gente de la mesa me pidió excusas porque estaban nerviosos, era la primera vez que eran vocales de mesa. Yo les dije en broma que los echaba tanto de menos que volví”, expresó la mandataria para distender la situación.
El ex presidente Sebastián Piñera (2010-2014) también hizo un llamado a votar en su cuenta de Twitter: “Hoy se apaga la voz de los candidatos y se escuchará fuerte y clara la voz de los ciudadanos. Es la esencia de la democracia. Por favor vote”, y emplazó a que los cómputos sean “limpios y transparentes” después del error en el cambio de dirección en el padrón electoral de casi 500 mil personas.
La elecciones se realizan en todo Chile hasta las 18, y los habilitados para sufragar son algo más de 14 millones, 7.240.480 mujeres y 6.880.836 hombres, aunque se espera que un gran porcentaje no asista a los locales de votación, en lo que es la última elección antes de las presidenciales de 2017.