Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CAMBIEMOS
Jueves, 6 de octubre de 2016
Rozas negó que la UCR pida mayor participación en el Gobierno
El titular del Interbloque de senadores nacionales de Cambiemos, el radical Ángel Rozas, dijo hoy que las "opiniones divergentes" dentro de ese espacio político "son buenas, un plus para la democracia y la sociedad" tras definir al Gobierno actual como uno de "coalición, conducido por (el presidente) Mauricio Macri", y afirmó que "para nada" la UCR está "pidiendo mayor participación" en el Ejecutivo

"El hecho de que tengamos opiniones divergentes no es malo, es un plus para la democracia y la sociedad, y esto no significa poner el peligro la coalición o que no apoyemos al Presidente. Al contrario, tiene todo nuestro respaldo", afirmó Rozas en Radio Nacional en referencia a la postura radical dentro del oficialismo.

Rozas agregó que la UCR tiene "una buena participación en el Congreso" por lo que "no" están "pidiendo mayor participación, para nada"; y consultado sobre si están molestos por el acercamiento con algunos gobernadores, respondió: "Para nada, entendemos las necesidades de la gobernabilidad, y creemos que los acercamientos con todos los sectores tienen que ver con un Gobierno que no discrimina".

"Y si alguno de esos gobernadores quiere trabajar con nosotros el año que viene, abriremos las puertas. Ojalá el día de mañana seamos un millón de dirigentes más en Cambiemos", añadió Rozas.

Asimismo, afirmó en relación a la Mesa Nacional de Cambiemos -que iba a realizarse esta semana y fue suspendida por el estado de salud de Elisa Carrió- que "mostrarnos juntos después de un año de Gobierno tampoco es un dato menor. El hecho que esté la UCR, la CC, y el Presidente juntos definiendo la política en los 24 territorios provinciales, mostrar esa mesa nacional, es realmente trascendente".

Para el dirigente "hay un gobierno de coalición, donde Macri ganó las primarias y respetamos la decisión popular, los demás somos parte, y acompañamos el proyecto que hemos definido entre todos. Por ahí tenemos puntos de vista diferentes sobre un mismo tema y la gente se escandaliza, pero para nada es malo".

Por otra parte se refirió al veto que sufrió la canciller Susana Malcorra de parte de Gran Bretaña para presidir la ONU: "Para mi al Reino Unido le mostrás un argentino en la ONU y tiemblan por el tema de la soberanía. Que hubiera llegado Malcorra para ellos hubiera sido el peor golpe bajo de la historia desde que usurparon las Islas Malvinas. Esto demuestra que Susana priorizó defender Malvinas, la soberanía, por sobre su candidatura", resumió el ex gobernador chaqueño.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny