Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CIANURO
Viernes, 16 de septiembre de 2016
San Juan: el gobernador Uñac viajó a Jáchal y fue agredido por asambleístas
Posteriormente Sergio Uñac se dirigió al departamento de Iglesia, donde se localiza la mina Veladero y allí sí pudo dialogar con el intendente Marcelo Marinero y un grupo de vecinos sin inconvenientes

En ese lugar, el gobernador dijo: “Vamos a abrir la mina para que quien quiera sacarse las dudas, pueda hacerlo” y reiteró que su gobierno le impondrá “una multa ejemplificadora” a Barrick por el nuevo derrame, por lo que “lo van a pensar dos veces antes de dejar de hacer controles”.

En Jáchal, el gobernador recibió agresiones en medio de gritos y forcejeos en la Plaza San Martín, donde fue increpado por un grupo de vecinos que hacían la vigilia de la asamblea ciudadana, en la carpa instalada hace un año, después del anterior incidente ambiental en la mina Veladero.

Uñac llegó en helicóptero a Jáchal esta mañana y se reunió con el intendente Miguel Vega y luego se cruzó hasta la plaza para dialogar con los vecinos.

En un ambiente hostil, el gobernador escuchó insultos contra su persona, la actividad minera y la empresa Barrick Gold, e infructuosamente intentó hablar con la gente que lo interrumpía constantemente con gritos y empujones.

Tras varios minutos de tensa reunión, el mandatario decidió abandonar el lugar, y la respuesta fue una lluvia de escupitajos y huevazos que impactaron en el cuerpo del gobernador, que raudamente se refugió en el edificio municipal.

Entre gritos e insultos, uno de los vecinos le pidió que “firme un acta comprometiéndose a cerrar la mina”, mientras que otro le espetó que “están contaminando el agua” y una mujer le explicó que “en la cordillera hay mucha nieve y cuando se derrita van a seguir los derrames y a nosotros nos van a tapar con su basura”.

En un momento del tenso diálogo, el gobernador intentó explicar que “no hay ley para el cierre de una mina” y que “yo estoy haciendo un proyecto para que eso se pueda hacer”, pero los jachalleros le exigieron que “a esto hay que pararlo ya, porque tenemos niños que se enferman”.

Fue ahí cuando el gobernador dijo que no conocía ningún caso de enfermedad a causa de la actividad de la mina y pidió que “tráiganme un caso para verlo”, pero como respuesta le echaron agua por la espalda y decidió salir del medio de la multitud.

Mientras Uñac se encaminaba al edificio municipal, del grupo de asambleístas volaban huevos, lo escupían y se intensificaron los forcejeos y los empujones, hasta que la policía pudo controlar a los enfervorizados manifestantes acordonando el ingreso a la Municipalidad.

Posteriormente el gobernador se dirigió al departamento Iglesia, ubicado a unos 80 kilómetros de Jáchal, donde dialogó con el intendente Macelo Marinero, el cura párroco y un grupo de vecinos en otro tono.

En el lugar el mandatario se refirió a las agresiones y dijo que “fueron violentos, pero yo los respeto. Que no esperen de mí una respuesta en ese sentido. Primero porque no corresponde y segundo porque tengo que arrimar posiciones y conciliar”.

Uñac dijo que fue a la carpa de la asamblea ciudadana porque “ellos pidieron hablar conmigo cuando estaba en la intendencia”, pero dijo que “yo no puedo condenar a que la provincia tenga una única actividad económica” en referencia a la vitivinicultura.

El gobernador fue claro al decir que “conmigo va a haber minería, pero en forma responsable”, tras lo que aseguró que “'la empresa deberá poner la cuota de responsabilidad necesaria al respecto”.

Si bien minimizó el derrame al decir que “fue un incidente totalmente menor, pero esta mina ya está en condiciones de no tenerlos”, Uñac recordó que “ya han sido multados, los hemos penalizado, hemos impuesto que los trabajadores sean intangibles y ahora tienen que responder”.

Aseguró que “a mí no me motiva ni me mueve otra cosa que los sanjuaninos, que puedan trabajar y mejorar” y reconoció que “estoy dolido con la empresa por no decir caliente y se los he expresado”.

Reveló que “después de decretar la paralización no hable más con la gente de la mina” y que “nosotros estamos poniendo todo para que si en algún momento hubo un desacople esto se vaya mejorando, se trabaja en un lugar donde las circunstancias son complejas pero ya lo saben y deben actuar en consecuencia”.

Destacó que a partir del incidente ambiental “nosotros abrimos la mina, subió gente de prensa, gente de la carpa antiminera, subieron periodistas de todos los departamentos, de Jáchal casi seguro que sí, porque acá no hay nada para ocultar”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny