Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ORGANIZADO POR LA UNNE Y UTN
Miércoles, 7 de septiembre de 2016
Comenzó el 3er. Congreso Argentino de Ingeniería en Resistencia
Organizado por la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Resistencia, comenzó el 3º Congreso Argentino de Ingeniería, CADI 2016, donde se congregarán referentes en la materia, de todo el país, hasta el día 9 de septiembre. Del acto de apertura participaron el Gobernador del Chaco, Oscar Domingo Peppo y la Rectora de la UNNE, Delfina Veiravé, acompañados por referentes de la organización del evento impulsado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería, CONFEDI.



El Presidente del CONFEDI Sergio Pagani fue quien abrió los discursos en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Gala”, y destacó la importancia del Congreso, y lo señaló como “un ámbito donde se discute y expone el impacto que tiene la ingeniería en la sociedad, porque constantemente hace un contribución al desarrollo nacional, y en ese sentido las conclusiones que deriven del CADI, esperamos que sirvan como aporte para quienes tienen que tomar decisiones políticas en nuestro país”.

Basterra: “Intercambio de conocimientos”

Luego fue el turno de uno de los organizadores, la Facultad de Ingeniería de la UNNE, cuando su Decano, José Leandro Basterra, remarcó el esfuerzo de todo el equipo de organización de la Facultad de Ingeniería, de la UTN y del CONFEDI para llevar adelante el Congreso, agradeció además a los organismos gubernamentales que contribuyen con su aporte, y los auspiciantes, “porque el CADI será el ámbito que nos permitirá intercambiar conocimientos entre académicos, estudiantes, científicos y empresarios”, dijo. Luego resaltó la relevancia del CADI 2016 al precisar que se presentaron más de 400 trabajos académicos, de los cuales más de 300 fueron aprobados, con “gran trabajo” del Comité Científico del CADI.

Cuenca Plestch: “Vínculos institucionales”

Por su parte, la Decana de la UTN FRRe, Liliana Cuena Plestch, también hizo hincapié en los agradecimientos a todos los que han apoyado la realización del Congreso, para luego señalar que “el intercambio de experiencias y conocimientos, facilitará los vínculos institucionales, y así optimizar los recursos existentes en los ámbitos académicos, lo cual representa el espíritu marco del CADI”.

Veiravé: “Aporte el desarrollo regional”

A su turno la Rectora de la UNNE, Delfina Veiravé, destacó que la importancia del CADI radica en la relevancia que la ingeniería tiene en el campo tecnológico, industrial y de innovación, en diversas actividades, “cuestiones que se debaten en este Congreso, lo que seguramente aportará al desarrollo nacional y especialmente regional, del Norte Grande de la país”.

Peppo: “Ingeniería como herramienta de transformación”

En tanto el Gobernador del Chaco, Oscar Domingo Peppo, manifestó su opinión respecto a considerar a la ingeniería como una “herramienta de transformación, que a través de este tipo de Congresos se puede potenciar, para buscar el equilibrio y la optimización de los recursos, tema sobre el cual tenemos responsabilidad los actores que trabajamos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con un fuerte compromiso social, desde una base científica, que desde todos los ámbitos, pero desde el CADI en particular, seguramente saldrá un aporte importante para el Estado”.

La organización del CADI 2016 está a cargo de la Facultad de Ingeniería de la UNNE y la UTN Facultad Regional Resistencia, donde además se llevará a cabo la 9ª Edición del Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI), que se conformará como uno de los capítulos en que se dividirá el congreso. Desde el 7 y hasta el 9 de septiembre se expondrán trabajos aceptados en los diferentes capítulos, talleres orientados a desarrollar las competencias transversales en la formación de ingenieros, así como la primera “Expo Ingeniería”, donde la industria, tanto del NEA como de todo el país, comparta con la Academia y el público en general los últimos avances incorporados a la Industria Nacional; en la sede del Congreso que tiene lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Gala”, en Fray Bertaca 1750, en Resistencia.

Para el día jueves 8, las 11.30, está previsto la Conferencia Plenaria a cargo de la magister Lueny Morell, directora de Lueny Morell & Associates y Director de InnovaHiED, un equipo de clase mundial de expertos con amplia experiencia académica y la industria. Disertará sobre “El desarrollo de la nueva generación de innovadores”.

Para el día viernes 9, a las 11, el magister ingeniero Eduardo Giusiano, Gerente de la red de servicios médicos asistenciales OSDE Filial Chaco, tendrá a su cargo la Plenaria “Más allá de la frontera de la profesión, cómo emprender se vuelve un modo de vida”.

También el CAEDI

Los organizadores, precisaron que en el marco del CADI se realizará además la 9ª Edición del Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI), que se conformará como uno de los capítulos en que se dividirá el congreso.

A modo de ilustración indicaron que quienes deseen conocer más detalles de este Congreso que se realizará entre el 7 y el 9 en Resistencia, pueden visitar la página web del mismo: http://cadi.org.ar/
Caber recordar que el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI), organización madre del CADI, nace en marzo de 1988 y se ha convertido en un ámbito en el cual se debatan y propicien, a partir de experiencias propias, soluciones a las problemáticas universitarias planteadas en las Unidades Académicas de Ingeniería. Durante más de veinte años su actividad se ha desarrollado con la participación de todas las Universidades Públicas y Privadas del país.



III CONGRESO ARGENTINO DE INGENIERÍA: PEPPO VALORÓ LA PROFESIÓN COMO "HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA" DE LA GENTE


El gobernador Domingo Peppo encabezó esta mañana, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Gala, el acto de apertura del tercer Congreso Argentino de Ingeniería (CADI 2016). El mismo se realizará del 7 al 9 de septiembre bajo el lema “La Ingeniería como Herramienta de Integración”, el cual está organizado por la Facultad Regional Resistencia de UTN y la Facultad de Ingeniería de la UNNE.
Durante su discurso, Peppo remarcó el apoyo del gobierno provincial al evento y destacó: “Pusimos muchas energías y expectativas en lo que se va a debatir acá porque creemos que es importante hacia el desarrollo, el crecimiento y hacia la calidad de vida de todos”. Agregó además que el encuentro aportará a “los desafíos que tenemos como región en la mirada integradora”.
Haciendo referencia a su profesión, el gobernador Domingo Peppo valoró a la Ingeniería como “herramienta de transformación y de búsqueda de mejora en la calidad de vida de los ciudadanos”. Aseguró que la Ingeniería aporta a la “búsqueda del equilibrio, y la distribución de recursos e igualdad de oportunidades”.
Asimismo, el gobernador apuntó al objetivo de potenciar la formación de los profesionales, apelando además a “una mirada solidaria para que todo ese conocimiento que se adquiere contribuya a la construcción de una mejor sociedad con más desarrollo y empleo”. Aseguró para ello, fortalecer las becas en estudiantes y profesionales para ampliar los estudios.
Peppo valoró la convocatoria del encuentro que reunió a profesionales e investigadores en el área, que trabajan permanentemente por el desarrollo de nuevas tecnologías que “hoy se consideran prioritarias para el desarrollo de nuestra región y del país”. “Esto de muy importante ya que nuestra región será centro de interés nacional e internacional en la transmisión de conocimientos y de los avances tecnológicos producidos”, sostuvo el mandatario.
Cabe destacar que el CADI es una iniciativa del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI), que convoca a todos los referentes de la Ingeniería Argentina a fin de generar un espacio para el intercambio de experiencias, difundir e impulsar la actividad de la ingeniería en general y de los académicos en particular, profundizar el conocimiento a partir del debate, y generar lazos de cooperación interinstitucionales.
Estuvieron presentes además la decana de la UTN regional Resistencia, Liliana Cuenca Pletsch, el decano de la Facultad de Ingeniería José Basterra; la rectora de la Universidad del Nordeste Delfina Beirabé, y demás autoridades provinciales.
Formar profesionales con responsabilidad social
El decano de la Facultad de Ingeniería, José Basterra manifestó su orgullo por poder ser anfitriones del Congreso y expresó un especial agradecimiento al colega y gobernador Domingo Peppo, al ministro de Industria Gustavo Ferrer y a sus colaboradores por el apoyo para la organización del evento.
Además destacó que la importancia de que los ingenieros tengan compromiso social, por lo que señaló que el CADI aportará a formar profesionales con inclusión y equidad, con sólida formación científica pero responsabilidad social. “Necesitamos profundizar la vinculación con la sociedad, revisar las estrategias pedagógicas para que los alumnos comprenda y hagan comprender ese compromiso; que sean innovadores y generadores de valores interactuando con la sociedad”, señaló el decano.
Consideró como fundamental genera lazos de cooperación y acuerdos interinstitucionales para lograr proyectos compartidos, agregado valor a los esfuerzos individuales, teniendo en cuenta las necesidades de la región y el país.
El horizonte es una ingeniería industrial
La decana de la UTN regional Resistencia Liliana Cuenca Pletsch, explicó que el CADI contribuye al trabajo de promover una ingeniera de calidad en el país y que es la forma en la que las universidades se ponemos a disposición de la industria y de los estados; “resulta necesario profundizar el vínculo y generan mecanismos de trabajo conjunto para contribuir en la mejora de la productividad, optimizar la utilización de recursos y medios ambiente, con sinergia regional”, expresó.


Resaltó además que el desafío para el debate es un intercambio con el horizonte de una ingeniería industrial, con capacidad de invocación, crítica y socialmente responsable, con soluciones a problemas regionales y que contribuya a la formulación de políticas públicas vinculadas con el desarrollo tecnológico de la región.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny