Denuncian que despiden trabajadores para contratar otros
Gremios y trabajadores estatales denunciaron una ola de despidos masivos y persecución política en diversas áreas del gobierno provincial del Chaco, bajo la gestión de Leandro Zdero. Afirman que, lejos de ser un recorte para "reducir el gasto", se trata de un desplazamiento de personal con experiencia para incorporar a "gente propia" del actual gobierno, sin tener en cuenta la idoneidad o la normativa vigente.
La situación es especialmente crítica en el Ministerio de Producción y Ambiente, donde se contabilizan al menos 120 despidos. Entre ellos, 56 jornalizados que desempeñaban tareas específicas en regularización dominial, ambiente, hábitat, ordenamiento y comunicación. La mayoría de estos trabajadores contaban con más de ocho años de antigüedad y estaban amparados por la ley de pase a planta, habiendo rendido los exámenes correspondientes. Sin embargo, en lugar de mantenerlos, se incorporaron 48 nuevos jornalizados.
"No es por ajuste ni por desfuncionalización, es por política", aseguró una fuente gremial, destacando que los nuevos ingresos no siempre cuentan con la experiencia necesaria para las áreas en las que se los designa.
Despidos en otras áreas y situaciones irregulares
La purga de personal también afecta a contratados, con 68 despidos registrados en el área de Bosques, donde se encargaban de actividades administrativas, control y monitoreo, y en el área de Programas y Proyectos, responsables de la formulación de proyectos productivos, gestión de fondos para el sector rural y capacitación de organizaciones rurales. Estos trabajadores contaban con una antigüedad que oscila entre los 8 y 15 años. La incertidumbre persiste, ya que se espera que en los próximos días se confirmen más bajas.
En el sector de Infraestructura, se despidieron 20 jornalizados, algunos con hasta 18 años de antigüedad. La gravedad de estos casos radica en que estaban amparados por una medida cautelar desde 2024, que fue revocada posteriormente por el Superior Tribunal de Justicia, lo que habilitó los despidos. Al igual que en Producción, en su lugar se incorporaron 20 nuevos jornalizados.
La situación general es alarmante. Se estima que el número total de despedidos en este "recorte" actual se acerca a las 500 personas, sumándose a los que ya se produjeron en enero de este año y en enero del año pasado.
"Cacería de brujas" y listas negras
"No es recorte, sino despidos masivos, fuera de toda normativa, desde la legislación, e incorporación en la misma cantidad de personal que despidieron, que encima ni siquiera es idóneo para las áreas con falta de experiencia y demás. La verdad, un desastre", manifestó la fuente. "Están desguasando y destrozando todas las políticas de Estado y los programas que existen".
Los denunciantes sostienen que la justificación de "reducir el gasto" es una "mentira" de la gestión Zdero. Aseguran que se trata de una "verdadera cacería de brujas contra los empleados identificados con la gestión anterior". Varios empleados del Estado han reportado la elaboración recurrente de "listas negras" para llevar a cabo los despidos.
"No es 'motosierra' para achicar al Estado. Es persecución política lo que está haciendo el Gobierno del Chaco que encabeza Leandro Zdero", concluyeron los trabajadores, exigiendo una pronta respuesta y la reincorporación de los despedidos.