Cómo varían los alquileres según las zonas más buscadas en Corrientes
Los barrios céntricos ofrecen las viviendas más caras.
La variabilidad de precios de los departamentos para alquilar en la ciudad está sujeta a diferentes factores: desde la seguridad de los barrios o la proximidad a diferentes puntos de interés. Detalles sobre los valores que manejan las inmobiliarias en las ofertas para estudiantes o familias
Cuando alquilar es una necesidad, muchos son los factores que entran en juego a la hora de buscar dónde vivir. Los inmuebles más buscados se ubican en barrios cercanos al centro, como el Cambá Cuá y La Rosada, en los alrededores a los campus de la Unne y los barrios ubicados detrás de la avenida 3 de Abril. El dato se desprende de una recorrida de ellitoral.com.ar por diferentes inmobiliarias de la ciudad.
En cuanto a los precios, los consultados explicaron que quedan librados a la variabilidad del mercado. Esto se debe, según la Asociación de Inquilinos de Corrientes, a que no existe ningún tipo de ley regulatoria, por lo que los cambios en el valor de los departamentos queda en manos de las partes interesadas, es decir, propietarios y negocios inmobiliarios. Sin embargo, en otros casos se aplica una suba más fija de 30 a 35% por año, porcentaje que también es producto de la negociación con los propietarios y explicitado en los correspondientes contratos. A esta variabilidad se le agrega el monto de las expensas que dependerá de las condiciones del edificio: si posee seguridad, si cuenta con cochera, porteros o ascensores.
Propuestas para estudiantes El valor de los departamentos para un estudiante con un dormitorio varía según el lugar de ubicación. En el campus de Avenida Libertad se comprobó que los precios son más accesibles respecto de las otras ubicaciones consultadas. Los mismos van de 2500 a 3000 pesos. Mientras que los cercanos a la morgue o campus Cabral van de 3000 a 4000 pesos.
En los barrios céntricos el valor sube. El Cambá Cuá ofrece las viviendas más caras de la ciudad. Las ofertas para los universitarios van desde los 4000 a 7000 pesos, dependiendo de la calidad del departamento, algunos incluso superan esos montos. La Rosada es otro de los barrios solicitados: las propuestas van 3500 a 6000 pesos. Después de la Avenida 3 de Abril, los precios sufren una baja importante. Esto tiene que ver con cuestiones como la seguridad o la distancia con respecto a las facultades o el casco céntrico. Un departamento para un estudiante empieza desde los 2000 en adelante. El valor de las expensas varía pero ronda en los 300 a 600 pesos.
Alquileres para una familia La situación para una familia de cuatro integrantes en materia de alquileres posee otros factores a tener en cuenta, ya que la condición amerita espacios más grandes y otras exigencias que hagan a la mayor comodidad.
Las viviendas más requeridas son de dos a tres habitaciones, también en zonas céntricas o después de la 3 de Abril. Los precios varían pero, a diferencia de un alquiler para estudiantes, las expensas suelen ser más caras cuando el inmueble es para una familia. También entran en juego las características del departamento alquilado, ya que según explicaron las inmobiliarias consultadas, cuando se trata de una familia la demanda exige más baños, seguridad las 24 horas y cochera.
Los precios de los inmuebles de tres habitaciones en el barrio Cambá Cuá van de 8000 hasta incluso 21000 pesos, mientras que en el centro y La Rosada también empiezan en ese monto y llegan hasta los 13000. Después de la 3 de Abril los departamentos para una familia tipo tienen un valor de 6000 y 7000 pesos. La zona de los dos campus universitarios ofrece viviendas más accesibles de 4000 a 5000 pesos.
En cuanto a las expensas, según comentaron las inmobiliarias, dependerán de los reglamentos del consorcio. La mayoría tiene en cuenta la cantidad de departamentos que hay en el edificio, la calidad de los mismos, si ofrece cochera, posee ascensores o limpieza a través de alguna empresa tercerizada. Los montos pueden rondar entre los 1000 a 3000 pesos.
De igual manera, las inmobiliarias consultadas explicaron que los precios quedan a consideración de los propietarios por lo que “son relativas a la calidad, la zona y las consideraciones personales del mismo”.