Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CLÍNICA DE FÚTBOL GRATUITA
Jueves, 1 de septiembre de 2016
Gerardo Salorio fue el entrenador de la primera practica en Sáez Peña
Más de 350 niños y jóvenes se sumaron a esta propuesta del Instituto del Deporte. El estadio Arenas de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) de Sáenz Peña fue escenario de la clínica de fútbol gratuita, organizada por el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh), la cual contó con el reconocido preparador físico Gerardo Pascual Salorio como protagonista, con más de 350 participantes

En la mañana de hoy, el visitante mantuvo una conversación con el presidente del IDCh Juan Carlos Argüello, haciendo un balance de lo efectuado en la ciudad termal.

Seguidamente, Salorio señaló: "La clínica fue un éxito y me sorprendió la convocatoria que tuvo. Por ende, estoy muy agradecido con los funcionarios de Gobierno del Chaco que hicieron posible que esto se lleve a cabo". A su vez, adelantó: "En la próxima oportunidad, estamos hablando de 2017, vamos a variar la temática porque efectuaremos una de carácter competitiva".

Y, ampliando dicha propuesta futura comentó que "invitaré a (Juan Román) Riquelme, (Andrés) D' Alessandro y otros deportistas amigos a que se sumen a la iniciativa".

Por otra parte, el actual director deportivo de Banco Ciudad y jefe general de las Escuelas de Fútbol dependiente de la Secretaría de la Nación, expresó que presentó un proyecto a la Comisión Normalizadora de la AFA junto con Gabriel Batistuta y Pancho Ferrero "para volver a trabajar con los seleccionados juveniles argentinos". "Todo dependerá de la decisión que se tome y, quizás vuelva a trabajar con los combinados del país, como tiempo atrás", añadió.


El historial

Gerardo Pascual Salorio, nacido un 22 de febrero de 1959 en Tres de Febrero, Buenos Aires, cursó sus estudios primarios en la escuela San Carlos Borromeo. Luego, los secundarios los realizó en el Instituto Lourdes. "Mis viejos siempre se inclinaron porque vaya a una entidad que posea un lado religioso", dijo.

A continuación, el preparador físico, señaló: "Seguí mi carrera terciara en el Instituto de Educación Física porque me gustaba el deporte en sí. Y, como jugaba en las inferiores de Chacarita, siempre existió algo que me llevó a inclinarme por el fútbol".

"Estuve en esa entidad del '71 al '77 y hubo un técnico que me marcó bastante: Pacho Campana. Pero, en realidad me empecé a dedicarme a la preparación física en mi barrio y siendo aún estudiante", reseñó.

"Un señor que trabajaba con chicos del lugar me pidió si podía acercarme al club (de barrio) llamado los Once Corazones y luego pasé a otro denominado Sáenz Peña. El problema era que muchos vecinos se molestaban con los pibes porque tiraban piedras y había que contenerlos. Y, la tarea que hice, gustó. Mejoraron sus comportamientos. Recuerdo que Once lucía la camiseta de Boca y Sáenz Peña, la de River", enfatizó con un gesto de nostalgia.

"Después, por casualidad; mi vida se caracterizó siempre por esto: una vez, faltó un preparador físico en Argentinos Juniors y el técnico me pidió si podía hacerles entrar en calor al plantel de primera, donde jugaba Diego Maradona. No había dinero de por medio, solo la voluntad de dar una mano. Y, tras terminar la misma, me invitó a que volviera cuando quisiera porque el preparador, a veces, no podía venir", aseguró.

"Entonces, cuando la entidad vendió a Diego (Maradona), el presidente se acercó a mí y me dijo: 'Tome, esto es lo que le debemos por su tarea'. Me sorprendió, nunca esperaba dinero. A partir de ese instante me ligué al club y en el '94, también por casualidad, formamos la dupla de trabajo con (José) Pekerman. Yo, me dedicaba más al plantel de reserva", enfatizó.

"Para ese año ya estaba casado con Lilián (su esposa) y teníamos nuestra primera hija, hoy de 27 años (cuenta con otra de 16)".

Ese dueto, Pekerman-Salorio, cuenta con un largo historial al frente de los combinados juveniles nacionales. "Me quedó grabado lo que ocurrió en el Mundial de Holanda 2005. En un momento vi que los muchachos (jugadores) se acercaban hacia mí y, de golpe, me tomaron en sus brazos y me levantaron por los aires. Ahí, comprendí que había logrado que el grupo identifique que mi trabajo era importante. Ese fue un grupo bárbaro, pudiendo mencionarlos a Messi, Paletta, Cabral, Cardozo, Barroso, etc.".

Finalmente, sostuvo: "Han pasado muchos años en esta actividad y tuve muchas alegrías. Actualmente, ni tiempo extra me queda. Además, con más de 25.000 seguidores en mi Facebook hace que muchos se contacten día a día conmigo. Lógicamente, como no tuve hobby alguno, éste puede ser en mi caso: el fútbol, al cual siempre me dediqué".



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny