Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SEMANA DE LA INTERNACIONALIZACION
Viernes, 10 de junio de 2016
Experto en internalización capacitó a docentes y representantes de la UNNE
Investigadores, docentes y responsables de cooperación internacional de las distintas unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste participaron del “Taller de Internacionalización en Casa”, a cargo del experto en internacionalización de universidades Maximiliano Sainz. Entre los principales temas tratados en el taller, se analizaron las debilidades y fortalezas de los programas y currículos que ofrece la Universidad

Este jueves se realizó el “Taller de Internacionalización en Casa”, dictado por Maximiliano Sainz, Consejero de Relaciones Internacionales Región de las Américas y Coordinador Académico del Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior del Colegio de las Américas (COLAM). El encuentro se desarrolló en el marco la “Semana de la Internacionalización de la Educación Superior” de la UNNE, y participaron investigadores, docentes y responsables de cooperación internacional de las distintas unidades académicas de la Universidad.

La jornada, que tuvo lugar en la Facultad de Odontología, inició con una conferencia a cargo del especialista y continuó con ejercicios prácticos que fueron resueltos por los asistentes. En su discurso inaugural, Sainz propuso repensar las razones para la internacionalización de las universidades al interior de las instituciones, un camino que –según dijo- se logra “con profesores internacionalizados conscientes e insensibilizados de las temáticas interculturales e internacionales, que conocen muy bien las TIC y que tienen conocimiento lingüístico”.

Asimismo, planteó la necesidad de incorporar elementos interculturales en los programas de estudios, como bibliografía en otros idiomas o invitar a conferencistas internacionales que no necesariamente hablen español. También instó a los presentes a encontrar aspectos que impacten en los estudiantes de la universidad y no únicamente en el grupo que puede realizar una movilidad en el exterior.

Durante el taller se trabajó además sobre el estado de situación del proceso de internacionalización de las unidades académicas de la Universidad, y se analizaron las debilidades y fortalezas de cada uno de los currículos y programas de la UNNE, con el objetivo de potencializar la internacionalización.

Esta experiencia fue promovida por la Secretaría General Académica, la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE y el Colegio de las Américas, que es uno de los tres programas de la Organización Universitaria Interamericana (OUI). Dicho programa se ha consolidado como un espacio de cooperación interuniversitaria en las Américas, gracias a la puesta en marcha de redes interamericanas de formación e investigación y a través de actividades con carácter interamericano, interdisciplinario e intercultural.

Semana de la internacionalización

Desde el 6 al 10 de junio, la Universidad Nacional del Nordeste organiza la “Semana de la Internalización de la Educación Superior”, que tiene como finalidad fortalecer la internalización como uno de los ejes estratégicos de la UNNE, permitiendo la consolidación de la Universidad en las redes internacionales de América Latina y del mundo.

En ese marco, ya se realizaron varias actividades de las cuales participaron los responsables de Cooperación Internacional de las Unidades Académicas de la Universidad; Cónsules extranjeros con representación en las provincias de Corrientes y Chaco; representantes de relaciones internacionales de ambas provincias y directivos de diversas áreas de la Universidad.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny