Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
JUSTICIA
Lunes, 25 de abril de 2016
Néstor Grindetti, en alertas de Interpol
El exministro de Hacienda porteño y hoy intendente del partido bonaerense de Lanús, Néstor Grindetti, tuvo un alerta de Interpol, según consta en la web del organismo internacional de policía. Sin embargo, la medida quedó extinta y se ignora por qué aún está activa la alerta

En el pedido de detención es, según detalla: "Crimes against the tax order and consumer relations (Delitos contra el orden tributario y las relaciones de consumo)". La circular roja se desprende de presuntos delitos tributarios cometidos en Brasil. La justicia brasileña declaró el pasado 30 de marzo "extinguida la pretensión punitiva del Estado" en la causa de 2012 y determinó "la revocatoria de la prisión preventiva" sobre el ahora intendente de Lanús.

Tras el pedido original, un fallo del juez Daniel Rafecas dispuso el pasado 21 de abril "el levantamiento de la circular de índice rojo que pesaba" sobre Grindetti. "Por tal motivo, en el día de la fecha, éste Tribunal resolvió archivar las presentes actuaciones, sin más trámite disponiendo la comunicación a los organismos correspondientes. Por último, se deja constancia que en el marco de las presentes actuaciones no se ha dispuesto medida alguna restrictiva de la libertad ambulatoria ni rige impedimento alguna para salir del país respecto del nombrado", aclara el documento.

Complicado en los Panamá Papers

Grindetti es otro de los involucrados en el escándalo de los Panamá Pares. En la filtración de Mossack Fonseca -estudio que se hizo conocido por haber intermediado en la creación de sociedades en el caso Lázaro Báez- también determinó que Grindetti manejó una sociedad registrada en Panamá (tuvo un "poder especial" sobre Mercier International) y una cuenta bancaria en Suiza.


Su actividad se registra entre julio de 2010 y julio de 2013, en paralelo a su función en el Ejecutivo porteño. El 15 de julio de 2010 la sociedad le otorgó otro poder para abrir, manejar y firmar una cuenta en el banco Clariden Leu AG, con sede en Zúrich. Las únicas acciones de Mercier eran al portador, un instrumento utilizado para ocultar la titularidad de las sociedades.

Según revela el informe, Grindetti no reveló su vinculación con Mercier ni la cuenta bancaria en Suiza en sus declaraciones patrimoniales anuales desde 2010 a 2013, cuando estaba obligado a hacerlo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny