Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
A 25 AÑOS DE LA MUERTE DE WALTER BULACIO
Viernes, 22 de abril de 2016
Campaña Nacional contra las detenciones arbitrarias
A 25 años de la muerte de Walter Bulacio tras ser detenido en un operativo de razzia policial, este viernes 22 de abril se presenta la Campaña Nacional contra las Detenciones Arbitrarias, sostenida por organizaciones sociales de todo el país
En Misiones, la actividad cuenta con la adhesión del Colectivo contra las actuaciones policiales arbitrarias “Art18 ité”, un espacio integrado por docentes, investigadores, periodistas, funcionarios judiciales federales y profesionales de las ciencias sociales.

En Argentina, “más de la mitad de los muertos en comisarías, desde 1983 a laactualidad, fueron detenidos sin cometer delitos y más de 500 de ellos eran adolescentes y jóvenes” , sintetiza la Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi), convocante de la Campaña.

En Misiones, a partir de la sistematización que viene realizando desde el año 2008 Revista Superficie, se ha identificado una política de intimidación, mano dura y maltrato policial generalizado, que puede reconocerse a partir de algunos datos cruciales: al menos 27 personas murieron como consecuencia del accionar de miembros de la policía provincial desde el año 2007, ya sea por acción directa o por omisión. De estos casos, 21 se tratan de muertes en celda, y 16 de ellos, han sido reportados y caratulados en Instrucción como “suicidios”, contando entre sus elementos únicamente con la versión policial.

En Misiones no se registra desde 2011 ninguna muerte violenta de internos en establecimientos penitenciarios. Sin embargo, desde ese año se registraron al menos 18 fallecimientos en celdas de comisarías de la policía provincial. Casi todas estas personas fueron detenidas bajo el instituto de la “averiguación de antecedentes” o de algún artículo del Código de Faltas, es decir, a partir del criterio operativo de los efectivos policiales. Ninguna de las víctimas había sido puesta a disposición de un juez y en todos los casos, la impunidad es un dato absoluto: sólo el asesinato de Hugo Wasyluk en la noche del 25 de abril de 2011 ha sido elevado a juicio oral, instancia que comenzará en mayo de este año y que se efectuará en un salón de la misma Policía. Ningún otro caso ha constituido causa penal ni ha superado la etapa de Instrucción, recibiendo los responsables y sólo en algunos casos, sanciones administrativas.

A mediados del año pasado el Ministerio de Gobierno junto con la Policía de Misiones, inició una campaña sistemática de detenciones callejeras arbitrarias disimulada en los llamados “Operativos de Prevención”, verdaderos retenes de control de identidad y requisas de vehículos y personas sin causas bajo la figura de “averiguación de antecedentes” o por aplicación de algún artículo del Código de Faltas.

Estas acciones preventivas-represivas se intensificaron desde diciembre pasado con la declaración de la Emergencia en Seguridad Pública por parte del gobierno nacional, desatando operativos que no tienen efecto alguno en las causas de lo que llaman “inseguridad” porque no son resultado de investigaciones sobre redes delictivas ni afectan a las estructuras mafiosas.

Estos mecanismos e institutos ejecutados bajo una matriz inquisitorial, habilitan un estado de sospecha permanente que compromete garantías democráticas fundamentales y suspende derechos a amplios sectores de la población violando abiertamente el artículo 18 de la Constitución Nacional que garantiza que “[...] nadie puede ser [...] arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente [...]”.

En este contexto, desde el Colectivo contra las actuaciones policiales arbitrarias, remarcamos la importancia del control ciudadano sobre las fuerzas represivas y reivindicamos nuestro derecho a organizarnos para defender la plenitud de los Derechos Humanos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny