La región avanza en el Plan Nacional de Conservación del Yaguareté
Representantes de los gobiernos y ONGés de Chaco, Misiones, Salta, Formosa, Corrientes y Santiago del Estero desarrollarán hasta mañana en Resistencia, la tercera jornada para la elaboración del Plan Estratégico Nacional.
Chaco es sede de la "Tercera Jornada para la elaboración del Plan Estratégico Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté", que comenzó jueves y se extenderá hasta el viernes en el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Chaco (avenida 25 de Mayo 555) de Resistencia.
Representantes de las provincias de la región buscarán consensuar el plan de acción elaborado en las jornadas realizadas el año pasado en Buenos Aires, además de identificar los resultados esperados para cada acción establecida en el plan, construir la visión y el objetivo general, así como el modelo de implementación.
Participan del encuentro los directores nacionales de Conservación de Áreas Protegidas de la Administración de Parques Nacionales Ana Balabusic y de Fauna Silvestre de la Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental Santiago D'Alessio, funcionarios, investigadores, técnicos y especialistas en temas ambientales de Chaco, Misiones, Salta, Formosa, Corrientes y Santiago del Estero, además de integrantes de ONGés vinculadas a esta temática.
El ministro de Producción Gabriel Tortarolo, encabezó con las autoridades nacionales el acto de apertura. Además lo acompañaron el subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia, el director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas Mario Cuevas y la responsable del área de Fauna y Pesca Ana Susy Gutiérrez.
El encuentro fue organizado por la Dirección Nacional de Conservación de Áreas Protegidas de la Administración de Parques Nacionales, del Ministerio de Turismo de la Nación; por la Dirección de Fauna Silvestre de la Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que depende de la Jefatura de Ministros de la Nación y por la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas de la Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de Producción del Chaco.
Balabusic: el cierre del plan nacional
La directora nacional de Conservación de Áreas Protegidas, Ana Balabusic, brindó la bienvenida a todas las delegaciones de provincias vecinas, ONGés y funcionarios presentes. "Este es un proceso que se viene llevando adelante entre la Administración de Parques Nacionales y la Dirección de Fauna de la Nación, con la finalidad de avanzar en el cierre del plan nacional de conservación del monumento natural yaguareté. Se dieron avances importantes en los últimos tiempos que hoy vamos a analizar para acordar los aspectos que hacen al plan nacional", expresó.
Balabusic advirtió que la situación del yaguareté es crítica por lo que es necesario avanzar con medidas que garanticen su protección. "Las provincias saben de la situación crítica, porque tenemos informes permanentes sobre la caza de esta especie. En estas jornadas surgirán nuevos aportes para avanzar en este plan que estamos impulsando", concluyó.
D'Alessio: oportunidad histórica
El director de Fauna Silvestre de la Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental de la Nación Santiago D'Alessio destacó la importancia de la presencia de los representantes de las provincias y de instituciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, investigadores y especialistas en yaguareté, funcionarios provinciales y nacionales que son quienes legitiman los programas.
"Tenemos la oportunidad histórica de poder cerrar un plan nacional de conservación del yaguareté y debe ser valorado como tal, por lo que deseo el mayor de los éxitos a todos quienes participarán de esta mesa de debate", aseguró.
Tortarolo: la preservación del medio ambiente y el máster plan La Fidelidad
El ministro de Producción, Gabriel Tortarolo, recordó que se trata de una especie emblemática para la provincia y su preservación forma parte del máster plan La Fidelidad. "Haremos todo lo que esté a nuestro alcance, a través de la Dirección de Fauna, para que este plan nacional de conservación esté concluido y se ponga en marcha cuanto antes", expresó.
En ese contexto, anticipó que la semana próxima, la provincia se ultimarían las gestiones para concretar la posesión definitiva de La Fidelidad. "El gobierno del Chaco está enmarcado en un máster plan de El Impenetrable, impulsado por el gobernador Domingo Peppo para la preservación y aprovechamiento de los recursos naturales", concluyó.