Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CHILE
Lunes, 18 de abril de 2016
Retiran 1.200 toneladas de sardinas que murieron varadas en la costa de Chile
Las autoridades iniciaron el proceso el jueves pasado después de que miles de peces aparecieran flotando cerca de la playa de Queule, en el sur del país
Pescadores y efectivos del Ejército de Chile comenzaron el jueves pasado las tareas para retirar 1.200 toneladas de sardinas que murieron varadas frente a la costa de la localidad de Queule, al sur del país.

Las autoridades sanitarias declararon el "riesgo sanitario inminente" en la zona, aunque los pescadores artesanales aseguraron sólo 40 mil toneladas de pescado se habría visto afectado por el fenómeno.

Hasta el momento no se han registrado pacientes intoxicados ni con dolencias a raíz de la contaminación del agua.

Por su parte, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Chile negó la responsabilidad de las embarcaciones pesqueras artesanales o industriales en la varazón, tras verificar la operación de los buques mediante el sistema de control por satélite.

"Lo que ocurrió con las sardinas se asocia a la llamada surgencia. Es un evento natural que se produce cuando las masas de agua con muy bajo oxígeno suben desde la profundidad del océano a la superficie y mata a los peces", explicó la oceanógrafa Susannah Buchan a EFE.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny