Se llevará a cabo el IV Workshop Interuniversitario de Historia Política
Bajo la propuesta de renovar la mirada sobre la historia argentina contemporánea
El Instituto de Investigaciones Geohistóricas (CONICET – UNNE) los invita al IV Workshop Interuniversitario de Historia Política "Partidos, identidades e imaginarios políticos en los escenarios locales, provinciales y regionales", que se realizará el 14 y 15 de abril de 2016 en Resistencia (Chaco)
El evento se llevará a cabo en la sede del IIGHI, ubicada en Av. Castelli 930 de la capital chaqueña y el acto de apertura iniciará a las 9hs. La entrada es libre y gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
El Workshop es organizado en forma conjunta entre la Facultad de Humanidades de la UNNE -a través de la Especialización en Historia Regional y el proyecto radicado en el Instituto de Historia (UNNE) denominado: "El peronismo: entre el gobierno y la oposición. Actores y prácticas políticas en Corrientes, Chaco y Formosa (1945-1973)" dirigido por la Dra. María Silvia Leoni (PICTO-UNNE 2011-010)-; el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (Conicet -UNNE) y el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba a través de la Maestría en Partidos Políticos, el proyecto "Oficialismo y oposición. Conflictos y prácticas políticas en Córdoba (1930-2007)" y el Programa de Historia Política de Córdoba, dirigidos por el Dr. César Tcach.
Además de las ponencias el espacio contará con la presencia de importantes conferencistas y panelistas invitados. Estarán presentes la Dra. Dora Barrancos (UBA- Conicet), quien dictará la conferencia titula Género e historia política. También se organizará un panel denominado Ciudadanía y democracia a cargo de los Dres. Osvaldo Iazetta (UNR), Gerardo Caetano (Universidad de la República- Uruguay); y el panel Identidades, imaginarios y representaciones políticas encabezado por los Dres. Alejandro Eujanian (UNR) y Ezequiel Adamovsky (UBA- Conicet).
Los temas a debatir serán Representaciones del pasado: historia, política y memoria en la Argentina contemporánea. Lecturas desde las provincias; Partidos y elecciones provinciales; La historia reciente en escala provincial y regional: actores, identidades y prácticas políticas; Oficialismo y oposición en los espacios subnacionales: prácticas y culturas políticas; Organización estatal y políticas públicas. Siglos XIX y XX; y La historia política en el interior del interior.