Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CIERRE DE LA EDICIÓN 2025 EN CORRIENTES
Lunes, 24 de noviembre de 2025
Córdoba será sede en 2026 del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres

Así lo resolvió el “aplausómetro” en el cierre de la actual edición, realizada en Corrientes. Una multitud participó del evento, uno de los más importantes del movimiento feminista y de diversidades en Argentina.


Al grito de “...se viene el Cordobazo” la multitud que copó el anfiteatro de la ciudad de Corrientes celebró este lunes la designación de Córdoba como sede del 39.º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries.

En esa provincia mesopotámica, más de 70.000 participantes provenientes de todo el país y de comunidades fronterizas le dieron vida durante todo el fin de semana a la actual edición del encuentro, uno de los eventos más importantes del movimiento feminista y de diversidades en Argentina.


Para conseguir la adhesión de la mayoría de las asistentes, postulantes cordobesas hicieron mención a episodios recientes como el doble femicidio de Luna y Mariel y al hostigamiento de grupos conservadores contra el Congreso de Infancias y Adolescencias Trans. "Venimos a asumir la responsabilidad inmensa de recibirles en nuestra provincia, las esperamos en el centro del país, estamos seguras de que podemos hacer un encuentro masivo, batallar por la unidad, contra este Milei que nos quiere sumisas, divididas, subordinadas".

En el acto de cierre, realizado por la mañana de este lunes, se leyeron las conclusiones de los talleres y se votó la sede para la próxima edición. Fue así que, entre aplausos y la tradicional celebración colectiva, se anunció que en 2026 el evento se realizará en nuestra provincia.

“Marchamos juntas y juntes, por las conquistas de todos nuestros derechos y por todas las injusticias que seguimos enfrentando. Reivindicamos nuestras luchas, nuestras identidades y nuestras voces que hace décadas sostienen este movimiento colectivo, diverso y poderoso”, fueron las últimas palabras enunciadas desde la comisión organizadora del encuentro realizado en tierra guaraní.

Entre los hechos destacados de la manifestación resuena el mensaje que envió la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández, quien dijo no ser “la única que está privada de su libertad; la libertad no es solo poder caminar por la calle”, a lo que agregó: “Hoy no estamos viviendo en una Argentina libre, sino en un país endeudado e hipotecado donde no se puede decidir nada”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny