El titular del IDCh inauguró el curso gratuito de periodismo deportivo
En el Salón Naranja del Colegio Don Bosco, ubicado en avenida Italia 350, dio comienzo el
sábado anterior el curso de periodismo deportivo gratuito organizado por la Escuela de
Comunicación Social “Juan Pablo II” (Buenos Aires), la Asociación de Exalumnos Salesianos, la
Asociación de Trabajadores de Medios de Comunicación Social (Atramecos), Fundación Sapucai
Radio Sapucai y otros, coordinado por el periodista Marcelo Lagranja y auspiciado por el Instituto
del Deporte Chaqueño (IDCh).
Del sencillo, pero emotivo, acto inaugural tomó parte el presidente del IDCh, Juan Carlos
Argüello, quien resaltó la necesidad de que las personas se capaciten para desarrollar una mejor
tarea y, por ende, resaltó el rol del Estado en estar presente y avalando las mismas.
Asimismo, instó a los asistentes al curso (son casi 80 personas del Gran Resistencia, Corrientes y
Sáenz Peña) “a sacarle el mayor rédito a esta propuesta” que auspició el ente a su cargo “y, sobre
todo, en tiempos donde es bastante costoso concurrir a tomar parte, ya que muchos cobran cifras
muy elevadas para intervenir en estos y aquí es totalmente gratuito”.
Luego, Marcelo Lagranja, en una breve síntesis, dio a conocer cómo se desarrollará el curso a lo
largo de sus cuatro meses de duración y, posteriormente, su alocución paso por la historia de la
humanidad para contar con una noción sobre el inicio de la práctica del deporte por la humanidad,
Lo interesante de esto, fue el ida y vuelta que existió con los cursantes, quienes también aportaron
su cuota para que sea todo aún más llevadero.
Seguidamente, el coordinador resaltó que la nueva jornada se efectuará el 30 de abril próximo,
siempre a las 10, en el Salón Naranja del Colegio Don Bosco, pudiendo los interesados en sumarse
recabar informes en Radio Sapucai, ubicada en French 835 o bien a través del correo electrónico: :
info@atramecos.com.ar.
El principal requisito es que sus asistentes cuenten con la edad mínima de 17 años. El mismo
acreditará conocimientos para desempeñarse en los medios y con contenidos como: comunicación
social; Ley 26522; periodista; género y formato; historia del deporte; el deporte hoy; prácticas;
etc., o sea, que dicha capacitación brindará las herramientas para desempeñarse de la mejor en
cada área referida al deporte,
Una vez finalizado el curso los asistentes contarán con un diploma expedido por la Escuela
Cristiana de Comunicación Social “Siervo de Dios Juan Pablo II”, Asociación de Exalumnos
Salesianos y la Asociación de Trabajadores de Medios de Comunicación Social (Atramecos); un
carné habilitante y la posibilidad de realizar prácticas y pasantías.