Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EXTENSIONISMO, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA
Lunes, 4 de abril de 2016
Revista Extensionista de la UNNE difunde investigaciones de impacto social
La Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura de la UNNE cuenta con una revista de divulgación que reúne los trabajos de extensión que realizan investigadores del país. Mostrar cómo la Universidad se vincula con el medio y cuáles son sus aportes a los sectores vulnerables son algunos de los principales desafíos de esta publicación que ya tiene dos años de antigüedad

“Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica” es la publicación que desde el año 2014 se realiza desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE. Su creación formó parte de las actividades del Congreso Nacional de Ingeniería realizado ese mismo año con el objetivo de difundir los temas desarrollados en el evento pero su continuidad se tornó necesaria debido a la gran cantidad de trabajos de extensión expuestos.

El objetivo de la revista es comunicar resultados de experiencias profesionales, docencia, extensión y transferencia tecnológica así como ensayos académicos, en el campo de la construcción del vínculo entre la Universidad y la Sociedad. Cuenta con una versión en papel y una versión digital lo cual le da mucho más alcance en los ámbitos académicos y sociales.

Su director, el ingeniero Norberto Sanabria, explica que en sus dos años de publicación “la revista logró reunir artículos sobre experiencias de extensión universitaria y vinculación tecnológica así como tesis, investigaciones, experiencias profesionales y artículos de opinión de investigadores de la UNNE y de otras universidades del país”. “Tratamos de hacer más visibles las numerosas acciones valiosas realizadas hacia la comunidad desde la Universidad” destaca Sanabria.

La revista que va ya por su segunda edición cobra importancia debido a que es una de las pocas en el país en la temática y además cuenta con un prestigioso staff. En este sentido, un comité de referato evalúa cada artículo antes de ser publicado; este comité tiene un grupo de editores con especialistas prestigiosos de la Facultad y un consejo asesor integrado por profesionaes de renombre de la UNNE y de otras Universidades que también han publicado en la revista como la Universidad de Córdoba, de La Plata, Rosario, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad de San Luis, Salta y la Universidad Nacional del Comahue, de Neuquén.

“Esta característica forma de manejarnos como revista científica al divulgar el trabajo con compromiso social no sólo revaloriza el trabajo de extensión de muchos profesionales universitarios sino que también ha generado mucha repercusión” agrega el director. “Tanto es así que tenemos propuestas de investigadores y profesionales de Brasil y Paraguay para participar de la siguiente edición el año que viene” comenta.

El nombre de la segunda edición de la revista es “Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica: Claves para el Desarrollo” y ya se encuentra disponible en su versión digital en la página de la Facultad; http://exa.unne.edu.ar/webnueva/docs/Revista%20Extensionismo%20UNNE%20II.pdf . Y, en su versión impresa, ya está a disposición de las Universidades y Bibliotecas que han formado parte de la misma.

La revista de Extensión se suma a la revista científica con la que ya cuenta la Facultad "FaCENA" que tiene larga trayectoria y publica artículos originales que representan una contribución para el desarrollo científico tecnológico e incluye trabajos de investigación básica y aplicada y de desarrollo tecnológico, además de revisiones bibliográficas, notas breves y cartas al editor.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny