La UCP única sede en el interior del país del encuentro sobre nueva plataforma de Microsoft
La Universidad de la Cuenca del Plata será sede del Global Azure Bootcamp 2016. Será la primera vez que este encuentro se realice en una sede que no sea la capital federal. Reúne a profesionales de IT junto con los máximos expertos del país sobre la nube de Microsoft
Comparten experiencias, conocimiento, hands-on-labs y un día completo conociendo un poco más sobre Cloud Computing. En Corrientes, será el 16 de abril en Lavalle 50, con acceso libre.
Destinado a alumnos, docentes y equipo del área de Sistemas de la Universidad de la Cuenca del Plata y otras Universidades, así como de diferentes carreras relacionadas a utilización de servicios en la nube, Profesionales o idóneos del Área de Sistemas de empresas y organismos locales, el Global Azure Bootcamp se realizará el sábado 16 de abril, con acreditaciones que arrancarán a las 9hs. Las inscripciones se realizan previamente on line, en la web de la Universidad, www.ucp.edu.ar
El programa del evento comenzará con una introducción a Global Azure Bootcamp y hands-on-lab inicial, luego sobre “Mobile Service Notificaciones Push”, “Servicios de Backup”, “SQL Azure… como manejarnos y lo bueno, lo malo y lo feo de PHP corriendo sobre Azure”, y “Azure para docentes e investigadores”.
Los disertantes serán los Ingenieros en Sistemas Alejandro Burgos, Jose Fernández, Agustín Raúl Casiva, Marcos Polischuk, Juan Ignacio Silva Casanova, y los alumnos Alfredo Yaya y Nicolás Vega Mendoza.
Antecedentes del Azure Bootcamp
En Abril de 2013 se organizó el primer Global Azure Bootcamp en más de 134 localizaciones alrededor del mundo . En Argentina, el evento se realizó en el 2014 y 2015 en Buenos Aires únicamente, donde entre 60 y 80 profesionales de IT junto con los máximos expertos del país sobre la nube de Microsoft se reunieron a compartir experiencias, conocimiento, hands-on-labs y un día completo conociendo un poco más sobre Cloud Computing.
Se aspira a realizarlo por primera vez en el Interior del país, y por primera vez en Corrientes para dar visibilidad local y mundial a la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información y posicionar a la Universidad de la Cuenca del Plata como referente en temas tecnológicos y eventos relacionados (el evento es mundial).