Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARO NACIONAL
Domingo, 3 de abril de 2016
El lunes, los docentes de Formosa marcharán por salarios, derechos y solidaridad
Nilda Beatriz Patiño, secretaria general del Gremio de los Docentes Autoconvocados planteó que la medida de fuerza que realizarán el lunes es "en solidaridad con las luchas provinciales, en defensa de nuestro régimen de jubilación, por salarios en blanco, sin sumas en negro, por un salario básico nacional, reclamando justicia plena para Carlos Fuentealba"
El paro será con movilización, la concentración se llevará a cabo en la Plaza San Martín a las 9 de la mañana, para luego recorrer oficinas de Educación, la Caja de Previsión y finalmente acompañar a Voz Docente en su protesta frente al Ministerio de Educación.

Patiño afirmó que "estamos ante un escenario nacional de reclamos, resistencia a las políticas de ajuste de gobiernos que se dicen populares y de otros que anunciaron cambios, pero que descargan los recortes sobre los asalariados".

Señaló además que los gremios provinciales vienen exigiendo y reclamando a las Centrales Nacionales un plan de lucha nacional que unifique los conflictos provinciales. "En muchas provincias los docentes resisten quita de derechos y conquistas. Y en la mayoría de las jurisdicciones no se cumplió siquiera el blanqueo de 60% por ciento de sumas en blanco firmado por los paritarios nacionales y el Ministerio de Educación de Nación y las jurisdicciones", dijo.

Y continuó la dirigente gremial: "hay un avance sobre nuestras jubilaciones –tal como lo declarara en Formosa el responsable del ANSES quien en una reunión con Insfrán manifestó que 'las cajas previsionales tienen que armonizar porque tienen criterios diferentes a los que son los criterios del país y en función a eso hay una asistencia por parte del Anses central para poder cubrir esos déficit y también hablamos de las cosas que faltan armonizar en la provincia y las posibles asistencias para cubrir el déficit de la caja de Formosa'. Esto significa que vienen por nuestras jubilaciones. Por ello el lunes 4 de abril debemos estar en la calle defendiendo el régimen especial que tenemos los docentes".

A su vez confió que no son los primeros en movilizarse. "Hoy Tierra del Fuego lleva varios día en movilización permanente de los estatales, docentes y trabajadores privados; pues están resistiendo el avance sobre sus jubilaciones, reducciones de salarios y un impuesto solidario que –como en la época de Joga en Formosa nos aplicaron a nosotros.

En Santiago del Estero, Santa Cruz, Chaco, Misiones o esta provincia ni siquiera hemos discutido el salario, nunca nos convocaron y solo anuncios de porcentajes que no alcanzan ni siquiera para pagar los servicios de luz, agua, transporte y la canasta básica", aseveró Patiño.

Seguidamente explicó que el 4 de abril, "debemos hacer paro porque buscamos impulsar la investigación en la búsqueda de Justicia completa, para dar con los autores ideológicos o mediatos del asesinato de Carlos Fuentealba, asesinado el 4 de abril del 2007 en medio de una violenta represión durante una protesta en Neuquén. Acompañamos la necesidad de que los conflictos provinciales se resuelvan, contra el Protocolo de Seguridad, contra la Ley Antiterrorista. Por un salario y la defensa de la jubilación docente en la Provincia de Formosa".

Finalmente la dirigente gremial manifestó que “debemos estar a las 9 de la mañana en la Plaza San Martín para que los vecinos puedan visibilizar nuestro reclamo y nuestra problemática, porque si vienen por nosotros es seguro que al resto le va a tocar después”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny