Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNIVERSIDAD DE MEDIOS
Viernes, 1 de abril de 2016
Con 99 proyectos de extensión la UNNE atenderá temas prioritarios de la región
Un total de 99 proyectos “La Universidad en el Medio” fueron aprobados por la UNNE para ser llevados a cabo durante este año. Son proyectos de extensión que vinculan a docentes, investigadores y estudiantes con organizaciones civiles y gubernamentales en la atención de temáticas prioritarias de la región

La “Universidad en el Medio” es uno de los programas centrales de la Universidad Nacional del Nordeste, orientado a promover el abordaje de problemáticas y demandas sociales y productivas de la región.

Cada año se llama a una Convocatoria para seleccionar los proyectos que mayor impacto podrían lograr en la transformación de los sectores socio-productivos.

En la Convocatoria 2015, para proyectos a ejecutarse a lo largo de 2016, se presentaron 162 propuestas, de las cuales quedaron en condiciones reglamentarias de ser evaluadas un total de 100 iniciativas. Finalmente se aprobaron 99 proyectos para realizarse este año.

Cabe destacar que en la Convocatoria 2015 todo el proceso del programa “La Universidad en el Medio” se realizó por primera vez íntegramente en forma “Online”, para lo cual se diseñó un software que permitió la inscripción, la asignación del proyecto a los evaluadores, la evaluación y la generación del orden de mérito de todos los proyectos presentados.

El proceso “online” se enmarca en realidad dentro de nuevos lineamientos instrumentados para la evaluación de los proyectos UNNE en el Medio orientados a optimizar el impacto de las iniciativas.

El programa “La Universidad en el Medio” tiene 20 años de vigencia estrechando vínculos con la comunidad regional, y para la Convocatoria 2015, a implementarse en 2016, se aprobó un nuevo reglamento con el objetivo de lograr una mayor articulación con organizaciones y el abordaje de temáticas prioritarias.

Para ello, se resolvió fijar tres ejes temáticos en los cuales se enfocaron las presentaciones: “Desarrollo productivo y medioambiental”, “Desarrollo socio-comunitario y sanitario” y “Desarrollo educativo y cultural”.

Además se estableció como uno de los requisitos para los equipos de trabajo que contemplen el trabajo junto con, al menos, una organización de la sociedad civil o gubernamental.

Desde la Secretaría General de Extensión Universitaria, a cargo del licenciado Juan Irala, destacaron la continuidad de un elevado interés dentro de la universidad por presentarse a este programa de extensión que año a año va incrementando el número de participantes, que son docentes, investigadores, alumnos universitarios avanzados y representantes de organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil y sectores productivos.

Comentaron que progresivamente se van atendiendo mayor diversidad de temas-problemas de la comunidad, y en especial los grupos de trabajo van respondiendo a demandas que los mismos sectores de la comunidad plantean a la UNNE en este contexto de interacción que se consolidad entre la UNNE-sectores públicos y organizaciones.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny