Presentan Documental de Estudiantes de Comunicación Social e Ingenieria
Se estrena “Experiencias Compartidas”, un documental que refleja el compromiso de la UNNE con la sociedad
El jueves 31 de marzo se estrenará la producción audiovisual que relata las relaciones entre alumnos de la Universidad Nacional del Nordeste con los de una escuela rural del interior de Corrientes, a partir del trabajo de reparación del generador de energía que hicieron los estudiantes universitarios para los niños
Será en el Salón de la Reforma de la Facultad de Ingeniería, Av. Las Heras 727, Resistencia, Chaco.
El próximo jueves 31 de marzo se estrenará el documental “Experiencias Compartidas”, un audiovisual realizado por estudiantes de la carrera Licenciatura en Comunicación Social que relata la historia del proyecto “Reciclado de un generador para una escuela rural” llevado a cabo por alumnos de la Facultad de Ingeniería, y que beneficiará a los niños que asisten a la escuela 735 “Juan José Fernández Blanco” del paraje El Llano, de San Luis del Palmar, Corrientes. La proyección será en el Salón de la Reforma de la Facultad de Ingeniería, Av. Las Heras 727, Resistencia, Chaco.
Se trata de una historia que muestra como alumnos de la Universidad Nacional del Nordeste inician sus relaciones con la comunidad por medio de trabajos comunitarios. Un acercamiento con la sociedad y una muestra de cómo dar vida a la profesión y los conocimientos adquiridos durante el cursado de su carrera.
En el documental, estas experiencias son relatadas en primera persona por algunos alumnos que intervinieron en la reparación del generador, como así también el jefe del Taller de Mecánica, Gustavo Veroli, quien acompañó en el proceso a los estudiantes. En la producción se refleja también la importancia de las relaciones con la comunidad expresadas por las autoridades de la Facultad de Ingeniería y la historia de la escuela contada por dos ex alumnas que hoy cumplen roles de maestranza en esa institución del interior de Corrientes.
Más allá de que la reparación del generador beneficie a la escuela en momento de falencias de la energía eléctrica, la directora de la institución Carolina Filippi resalta el vínculo que se crea entre los alumnos de ambas instituciones, dándoles a los chicos de esa pequeña escuela la visión de cómo serán los estudios en la universidad y que carreras pueden seguir, aumentando el deseo de crecimiento en ellos.
La producción audiovisual fue llevada a cabo por alumnos de la carrera de Comunicación Social, de la Facultad de Humanidades de la UNNE. Dirigido por Cynthia Jara, -alumna de dicha carrera-; con el acompañamiento del profesor Darío Román, de la catedra Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II, área trabajos prácticos; también trabajaron Karen Kaenel Grella, Marcelo Abasto, Leonardo Erveto, Fabiana Villa, Jeremías Giordano y Luigi Díaz.
El documental refleja el trabajo realizado por alumnos de Ingeniería en el proyecto de Extensión denominado “Reciclado de un generador para una escuela rural”, enmarcado en el Programa “La Universidad en el Medio”.
El aparato se encontraba abandonado desde 1976 aproximadamente y el alumno de la Facultad de Ingeniería, Hugo Báez, con el profesor de Tecnología de la escuela correntina, Adrián García tuvieron la iniciativa de reactivarlo. Trabajaron entonces junto a los estudiantes de Ingeniería, Javier Dzikoski, Gabriel Vallejos Díaz, Andrés Maschke, Sergio Ríos, con la coordinación del jefe del departamento, más precisamente de la Carrera de Electromecánica. Recuperado, el generador beneficia hoy a 70 alumnos de nivel primario, casi 40 del nivel secundario y 14 pequeños del nivel inicial, así como a las autoridades y docentes que concurren a la escuela.
Pero las relaciones no se dieron sólo entre los alumnos de Ingeniería y la escuela del interior de Corrientes. “Experiencias Compartidas” engloba a todos los que han hecho posible el rodaje del documental, la vinculación de dos carreras que se cursan en distintas provincias y los pequeños alumnos de la escuela 735.
Compartir conocimientos, emociones, anhelos y experiencias fueron el fin y el resultado de 25 minutos de producción audiovisual que se presentarán éste jueves 31 de marzo en el Salón de la Reforma Universitaria, de la Facultad de Ingeniería, en el Campus Resistencia de la UNNE, en Avenida Las Heras 727. El estreno será a las 19.30 y contará con la presencia de autoridades académicas y los involucrados en la historia.