Urtubey fortalece el plan para combatir la pobreza en Salta
"Mi objetivo es irme de la gestión con un dígito, por debajo de la media nacional" aseguró el gobernador al dejar inaugurar un centro de prevención de desnutrición infantil.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, inauguró el 7° Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana de su provincia, el segundo en la capital salteña
"Queremos revalidar nuestro compromiso de poner nuevas energías en viejos sueños, para empezar a convertirlos de a poco en realidad", dijo el mandatario, al tiempo que sostuvo que "vamos viendo resultados parciales de un trabajo sistemático a favor de nuestros niños de toda la provincia".
La gestión de Urtubey tiene como una de sus premisas la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad social, un tema al que el gobernador le dedica atención personalizada, tiempo y recursos, a punto tal que creó un ministerio específico que se ocupa de la primera infancia y que ya es modelo en otras jurisdicciones del país.
El fundador de CONIN, Abel Albino, destacó el trabajo que se desarrolla en Salta donde los índices de desnutrición bajan producto del trabajo preventivo, algo que el propio Urtubey se encarga de monitorear y asegura se irá de la gestión en 2019 con el índice por debajo de la media nacional.
"Nosotros no medimos el trabajo que realizamos en el gobierno en términos de crecimiento económico o de desarrollo productivo. He tomado la decisión, hace tiempo, de que midamos nuestro trabajo en términos de calidad de vida, sobre todo, de los más vulnerables", dijo Urtubey.
La creación del Ministerio de la Primera Infancia que tiene a su cargo estos centros forma parte del plan estratégico de Urtubey para enfrentar la pobreza extrema y la vulnerabilidad social. Es un modelo pionero en el país que se enfoca en la primera infancia y la promoción integral de los niños menores.
Urtubey apuesta al modelo de Primera Infancia y ubica a los niños y su entorno en el centro de la escena, algo que ya empiezan a tomar en cuenta otras jurisdicciones provinciales e incluso el gobierno nacional. "En Argentina está "infantilizada la pobreza, hay 3 veces más niños que adultos pobres" señaló y advirtió que "si no revertimos esa tendencia, es inevitable que vayamos hacia un nuevo fracaso en el desafío de construir la Argentina grande que todos queremos".