Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EL CALOR SE HACE SENTIR
Martes, 12 de enero de 2016
La DES atendió 14 casos de golpe de calor en la ciudad en sólo 48 horas
Con la continuidad de días abrasadores, la Dirección de Emergencias Sanitarias pidió prestarle especial atención a adultos mayores, hipertensos, cardíacos y lactantes. Ayer, la sensación térmica fue de 43,6 grados. Piden precaución a los que corren y van al gimnasio

El ca­lor se ha­ce sen­tir con in­ten­si­dad en la ciu­dad. Ayer, a las 18, la sen­sa­ción tér­mi­ca tre­pó a los 43,6 gra­dos, se­gún el re­por­te emi­ti­do por la ofi­ci­na lo­cal del Ser­vi­cio Me­te­o­ro­ló­gi­co Na­cio­nal (SMN).
An­te es­ta co­yun­tu­ra, la Di­rec­ción de Emer­gen­cias Sa­ni­ta­rias de la Pro­vin­cia (DES) dio a co­no­cer que en las úl­ti­mas dos jor­na­das, re­a­li­za­ron unas 14 aten­cio­nes en la vía pú­bli­ca por cua­dros de los co­mún­men­te lla­ma­dos: “gol­pe de ca­lor”.

“Se tra­tó de adul­tos ma­yo­res que su­frie­ron al­gún ti­po de des­com­pen­sa­cio­nes en la zo­na del cen­tro y en cier­tos ba­rrios. Son per­so­nas con pro­ble­mas ar­te­ria­les, de pre­sión y que an­te es­te ti­po de cli­ma de­ben te­ner es­pe­cial cui­da­do. Lo mis­mo los lac­tan­tes. Pe­di­mos a la co­mu­ni­dad que be­ba mu­cha agua y evi­te la ex­po­si­ción pro­lon­ga­da a los ra­yos del sol”, gra­fi­có a épo­ca el ti­tu­lar de la ci­ta­da área pro­vin­cial, Gus­ta­vo Im­be­llo­ni.

El lla­ma­do “gol­pe de ca­lor” es la con­se­cuen­cia más gra­ve de la ex­po­si­ción pro­lon­ga­da a las al­tas tem­pe­ra­tu­ras y pue­de ser muy se­ve­ra en be­bés, ni­ños, an­cia­nos y per­so­nas con en­fer­me­da­des cró­ni­cas.
El ca­lor in­ten­so du­ran­te va­rios dí­as -­tal co­mo ocu­rre en es­ta capital-­ pue­de aca­rre­ar la pér­di­da de agua y sa­les esen­cia­les pa­ra el or­ga­nis­mo, con el con­se­cuen­te ries­go de des­hi­dra­ta­ción.
Es­te con­tex­to afec­ta a per­so­nas de cual­quier edad, pe­ro es­pe­cial­men­te a los an­cia­nos y a los be­bés, que son los que me­nos com­pen­san la pér­di­da de lí­qui­do por la trans­pi­ra­ción y la ori­na.

Los es­pe­cia­lis­tas del mi­nis­te­rio de Sa­lud pro­vin­cial di­je­ron que a las per­so­nas de es­tos gru­pos eta­rios se les de­be ase­gu­rar una ade­cua­da hi­dra­ta­ción y ofre­cer­les lí­qui­dos va­rias ve­ces al dí­a.

Res­pec­to al con­su­mo del agua, ex­pli­ca­ron que “la me­jor me­di­da, es te­ner a ma­no dos bo­te­llas de un li­tro ca­da uno, así uno sa­be que tie­ne que in­ge­rir esa can­ti­dad y lo me­jor es te­ner­lo en la he­la­de­ra, so­bre to­do pa­ra pa­cien­tes me­di­ca­dos o año­sos”.
Tam­bién acon­se­ja­ron que “a­que­llos que ha­cen ac­ti­vi­dad fí­si­ca, evi­ten ha­cer­lo en ho­ra­rios de má­xi­mo ca­lor, por lo que es re­co­men­da­ble ha­cer­lo a la ma­ña­na tem­pra­no o de no­che”.

“Los dí­as de ca­lor don­de a la no­che no ba­ja la tem­pe­ra­tu­ra, y no hay re­cu­pe­ra­ción del cuer­po se re­co­mien­da es­tar siem­pre en am­bien­tes ven­ti­la­dos y to­mar mu­cho lí­qui­do”, pre­ci­sa­ron.
Por otra par­te, se re­co­mien­da a la po­bla­ción en ge­ne­ral au­men­tar el con­su­mo de lí­qui­dos sin es­pe­rar a te­ner sed pa­ra man­te­ner una hi­dra­ta­ción ade­cua­da, y no ex­po­ner­se al sol en ex­ce­so, ni en ho­ras cen­tra­les del día (en­tre las 11 y las 17).

Se de­ben evi­tar las be­bi­das al­co­hó­li­cas o muy azu­ca­ra­das, y las co­mi­das muy abun­dan­tes; al tiem­po que se acon­se­ja in­ge­rir ver­du­ras y fru­tas, y re­du­cir la ac­ti­vi­dad fí­si­ca.
Tam­bién, se re­co­mien­da usar ro­pa li­ge­ra, hol­ga­da y de co­lo­res cla­ros, som­bre­ro, an­te­o­jos os­cu­ros y per­ma­ne­cer en lu­ga­res abier­tos ven­ti­la­dos o acon­di­cio­na­dos.

An­te do­lor de ca­be­za, vér­ti­gos, náu­se­as, con­fu­sión, con­vul­sio­nes y pér­di­da de con­cien­cia; piel en­ro­je­ci­da, ca­lien­te y se­ca; res­pi­ra­ción y pul­so dé­bil, y ele­va­da tem­pe­ra­tu­ra cor­po­ral (en­tre 41 y 42 gra­dos cen­tí­gra­dos), se de­be­rá tras­la­dar al afec­ta­do a la som­bra, a un lu­gar fres­co y tran­qui­lo.

Lue­go, ha­cer que man­ten­ga la ca­be­za un po­co al­ta, in­ten­tar re­fres­car­lo mo­ján­do­le la ro­pa, apli­car­le hie­lo en la ca­be­za, dar­le de be­ber agua fres­ca o un po­co sa­la­da, y so­li­ci­tar ayu­da mé­di­ca.
Se re­cuer­da ade­más que no exis­te un tra­ta­mien­to far­ma­co­ló­gi­co con­tra el gol­pe de ca­lor y só­lo los mé­to­dos clá­si­cos, ci­ta­dos arri­ba, pue­den pre­ve­nir­lo y con­tra­rres­tar­lo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny