Exitosa jornada de cierre de planes de lectura del NEA
Con la participación de más de 400 referentes educativos de Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe, se llevó a cabo la Jornada Pedagógica de Cierre y Balance Público de Gestión de los Planes Provinciales de Lectura del NEA, en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas. El cierre estuvo a cargo de la prestigiosa escritora argentina Ana María Shúa
La jornada se extendió desde las 9 de la mañana hasta pasadas las 17, y a lo largo de la misma docentes de todos los niveles y modalidades, bibliotecarios y mediadores en general que estuvieron cumpliendo el rol de referentes escolares de lectura en sus respectivas instituciones participaron de talleres, paneles de diálogo y mesas temáticas de intercambio.
Tal como se había programado, se realizó un balance de cierre de gestión de la Regional 4 del Plan Nacional de Lectura, en el cual se repasaron los avances, dificultades y resultados obtenidos, así como los libros publicados a través del programa y las políticas con las que se continuará trabajando.
Este encuentro fue presidido por la referente regional NEA del Plan Nacional de Lectura, Natalia Porta López; y el coordinador provincial del Plan de Lectura, Oscar Yaniselli.
El cierre del evento tuvo como protagonista a la invitada especial, Ana María Shúa, autora de Casa de geishas y La sueñera, entre otros libros, quien leyó algunos de sus cuentos para el deleite de los presentes y compartió sus experiencias fomentando en niños y niñas el hábito de la lectura. Todos los participantes se llevaron como recuerdo un libro editado por el Plan Nacional de Lectura.
"96 millones de libros están hoy en nuestras escuelas"
El responsable del Plan de Lectura Chaco, Oscar Yaniselli, destacó la política de sostener las prácticas diarias de lectura, especialmente en voz alta especial, y añadió que se ha avanzado incluso con una resolución como instrumento legal que habilita espacios de lectura.
"Hoy nos encontramoa con cerca de 400 referentes escolares de lectura, docentes que impulsan en sus respectivas institutuciones practicas de lectura con sus compañeros, sus alumnos y su comunidad, por lo que creemos que esto va a continuar; la lectura se ha convertido en una politica de Estado", señaló, y remarcó que nuestra provincia ha recibido más de 6 millones de libros y que "96 millones están hoy en nuestras escuelas y bibliotecas".
Con respecto al evento y la presencia de la célebre escritora, Yaniselli agradeció a Ana María Shúa por su presencia y aseveró que "El plan Nacional de Lectura, en articulación con los planes provinciales, trabaja con los mejores y más reconocidos escritores y especialistas de toda la Argentina" y recordó que, a través de este plan, muchos escritores visitan las provincias todos los días hay: "Chaco recibió este año a más de 10 escritores de la talla de Shúa o Silvia Schujer, y tantos que pasaron y se encontraron con los niños en las escuelas, en las bibliotecas, y con las personas que están en las comunidades educativas, asi que un dia de mucha emoción para todos".
A modo de balance final de estos años de trabajo, concluyó: "Estamos cerrando esta gestión hoy y a la vez con la esperanza de que se continúe y se profundice esta política tan importante".