Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ENAC 2015
Viernes, 30 de octubre de 2015
Segundo Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE es la sede de la edición del ENAC2015 que se viene desarrollando desde el miércoles 28 y continúa hasta el sábado 31. El auditorio de la FAU es el escenario en donde comparten experiencias y propuestas diversos sectores de todo el país, de la actividad profesional independiente, del Estado y académicos interesados en la problemática de la arquitectura comunitaria y el hábitat popular. Se invita a toda la comunidad a participar de este encuentro

El Arquitecto Agustín Romero, uno de los organizadores del encuentro, explicó que uno de los

planteos es discutir la adecuación que tienen los planes de estudio con las demandas sociales que

tenemos en nuestra sociedad: “La gente ve al arquitecto, no como alguien que le pueda solucionar

sus problemas, sino como un servicio de elite caro”, expresó en una entrevista a Radio Libertad el

pasado martes. “La arquitectura no sólo es para el que lo puede pagar, debería haber arquitectos

populares que puedan ayudar a la gente, así como hay salitas con médicos en los barrios”. Durante

estos cuatro días, se pondrán en el tapete estos y otros temas vinculados a la arquitectura popular

y el hábitat digno, “para ayudar a construir una sociedad mejor”, concluyó Romero.

La conferencia inaugural de este miércoles a las 18, estuvo a cargo del arquitecto Víctor Pelli y en

la misma jornada se llevó a cabo un homenaje al recientemente fallecido Fermín Estrella.

En las diferentes ponencias y charlas que se vienen abordando, se tratan temas como las causas

del problema que sufren millones, el déficit en las políticas oficiales, la tierra rural y urbana, el

debate en la formación profesional, formas de gestión alternativas y el sustento de la actividad

profesional en la producción social del hábitat.

El encuentro reúne a referentes de la arquitectura comunitaria de la talla de Paula Boldrini de

Tucumán, Mariana Enet, Juan Tarter y Gustavo Rebord de Córdoba y Gabriel Fuchs de Buenos

Aires. También estarán presentes representantes de organizaciones como el Proyecto Habitar de

Buenos Aires y ArqCom de La Plata. De nuestra provincia, participan Rodolfo Schwartz, Susana

Matta y Miguel Barreto.

A partir de las experiencias vividas en los dos primeros ELAC, Encuentro Latinoamericano de

Arquitectura Comunitaria, Uruguay 2010 y Buenos Aires- La Plata 2012, surge la necesidad de

estos encuentros en instancias intermedias de carácter nacional. El primer ENAC se realizó en la

ciudad de Tucumán en 2013 y le sucedió el latinoamericano en Venezuela 2014. Cumpliendo el

compromiso asumido en Tucumán, Resistencia asume la realización de este ENAC 2015 que

convoca a construir el debate desde las experiencias, desentrañar las causas y posibles soluciones,

y avanzar en la reelaboración de propuestas alternativas a los modelos impuestos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny