Mientras instalan módulos automáticos de consulta y recarga en diferentes puntos de la ciudad, aguardan la segunda remesa de equipos boleteros para su implementación
La implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en Corrientes está cada vez más cerca. Ayer se conoció que funcionarios capitalinos viajaron a Buenos Aires para agilizar el arribo de las 130 máquinas (100 unidades locales ya cuentan con esos equipos) que restan ser colocadas para cubrir la totalidad de los colectivos del servicio urbano.
Atento a ello, se espera que hoy la Secretaria de Transporte dé a conocer los resultados de esas diligencias realizadas ante el Ministerio del Interior, cartera que se encarga de promover la implementación de la SUBE en todo el país. Por otra parte dieron a conocer que comenzaron a instalar los primeros Módulos Automáticos de Consulta y Recarga del Sistema único de Boleto Electrónico (SUBE).
Los lugares diagramados en esta primera etapa son: Palacio Municipal, en el acceso al Concejo Deliberante. Caja Municipal de Préstamos: Brasil casi Belgrano. Plaza Cabral: oficina de informe de Turismo Municipal sobre Peatonal Junín casi Santa Fe.
Centro de Operaciones Municipales en Plaza Vera. Agustín González, entre San Juán y La Rioja. Oficinas de Tarjebus: Santa Fe casi 3 de Abril. Turismo Miramar y La Estrella del Norte (Líneas 101 y 110): Salta y 9 de Julio. Cajero Automático de Plaza Cabral: San Lorenzo y Junín. Cajero Automático de 9 de Julio casi San Juan (edificio del Poder Judicial). Posteriormente, en una segunda etapa se instalarán otros 25 módulos que ya fueron autorizados por la operadora del Sistema SUBE, Nación Servicios. EPC301015-007F03
Según precisaron desde el Municipio, en estos dispositivos los usuarios podrán consultar saldo, realizar validación de tarjeta, validación de atributos de tarifas diferenciales y gratuidades, y autorización de créditos obtenidos mediante la Red Link.
Se difundió también que ya se instalaron equipos validadores en 100 colectivos de las Líneas 104 (A,B,C,D), 105 (A, B y C), 108 (A-B y C) y 109 (A y B). Después se instalarán otros 136 equipos validadores para el resto de las líneas.
Tras la instalación de los módulos y los 100 equipos validadores en unidades urbanas vendrá una nueva etapa de calibración de la conectividad satelital, que estará a cargo de la empresa ARSAT. Este proceso demorará entre 7 y 10 días.
El secretario de Transporte, Gustavo Larrea señaló que “se va a continuar con el sistema de recarga actual, hasta que los técnicos de la empresa ARSAT que tienen a su cargo la vinculación del sistema con Nación Servicios, realicen la calibración a través de su sistema de antenas”. A continuación, Nación Servicios (operadora del Sistema SUBE) dará el alta del sistema local y la puesta final en funcionamiento. A partir de entonces se realizará el recambio de tarjetas.
Para esto, los actuales usuarios de Tarjebus y de las empresas Turismo Miramar y Estrella del Norte deberán entregar sus plásticos a cambio de la tarjeta SUBE. El primer recambio será totalmente gratuito.