Taller de elaboración de productos cárnicos con profesores de la Universidad
La carrera de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ingeniería y Tecnología, anunció la realización de un taller teórico práctico sobre Formulación y Procesamiento de Productos Cárnicos. Iniciará este jueves 29 de octubre, y continuará el 30 en la sede de Lavalle 50 de la capital correntina
El taller teórico aporta la formación necesaria para conocer los procedimientos operativos y fundamentos tecnológicos de la carne, subproductos y derivados, así como también los diferentes aspectos de la calidad y conservación de los productos y la temática referida a la comercialización. “Está orientado a las personas que están pensando en mejorar sus productos cárnicos”, informó el Ing. Sírtori, responsable de la organización del evento.
En este sentido, la Facultad convocó a productores cárnicos vacunos, porcinos y ovinos, micro-emprendedores, alumnos de carreras afines como Ingeniería en alimentos, Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Nutrición entre otras y profesionales de carreras relacionadas a la alimentación y a la producción ganadera.
Los asistentes recibirán las diversas técnicas de los derivados cárnicos, su formulación y las transformaciones químicas producidas durante la elaboración, normas para la producción de cárnicos de calidad y los factores a tener en cuenta para la utilización óptima de ingredientes.
Los responsables del dictado de este taller son los Doctores Gustavo Adolfo Teira y Osvaldo Tisocco. El Dr. Teira es Decano de la Facultad de Cs. de la Alimentación, Profesor Titular de Procesos Industriales II y Codirector del Laboratorio de Industrias Cárnicas de la Universidad Nacional de Rosario. El Dr. Tissoco es profesor titular de la misma Facultad.
Los temas que se abordarán tendrán que ver con la calidad de carnes para consumo e industrialización: Parámetros de calidad. Medidas, interrelaciones e interpretación. Transformación del músculo en carne. Influencia sobre la calidad.
Curado y ahumado de carnes. Coadyuvantes y aditivos relacionados con el color. Alteraciones. Ahumado natural y artificial. Embutidos cocidos. Emulsiones cárnicas salchichas, salchichones y mortadelas. Materias primas, aditivos y condimentos. Proceso de elaboración. Sistemas de cocción automatizados. Elaboración de piezas enteras cocidas. Jamones y paletas. Lomos y pancetas cocidas y ahumadas. Procesamiento: sistema cook-in o merma cero. Equipos. Calidad y variedades.
Innovación en productos cárnicos. Tendencias de consumo. Factores de cambios y estrategias. Formulaciones modificadas y enriquecidas. Componentes cárnicos funcionales.
El cierre del taller se dará con la elaboración en planta piloto de productos cárnicos. Preparación de aditivos y condimentos y la evaluación final del producto.
Los interesados en inscribirse pueden escribir a extension@ucp.edu.ar o llamar al 379 4434424 interno 146, o acercarse al Departamento de Extensión Universitaria en Lavalle 50.