Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MOVILIDAD DOCENTE
Martes, 27 de octubre de 2015
​​Profesores de la UCP participaron de una estancia corta en la Universidad del Oeste
La comitiva de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación de la Universidad de la Cuenca del Plata participó de la XIV Semana Académica de la Comunicación en la Universidad del Oeste de Santa Catarina. Asistieron a tres campus de la Universidad, y disertaron en el cierre del evento como parte de la agenda internacional

La movilidad académica se realizó del 20 al 23 de octubre. La comitiva estuvo conformada por la Directora de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia, DG Maria Alejandra Ferreyra, el Director de la Licenciatura en Publicidad, Lic. Eduardo Torres Carmagnola y los docentes de ambas carreras Lic. Marcos Galone, Lic. Leticia Quintana Pujalte, Lic. Brígida García, DG Luciana Ramírez Farías y el DG Alcides Garófalo.

El primer compromiso de la agenda se desarrolló en el campus de Chapecó, en donde fueron recibidos por el vicerrector Ricardo Antonio De Marco y la Coordinadora de Movilidad Académica de la UNOESC de esa sede, Prof. Daiane Pavan. También estaba el Director de Graduación, Celso Paulo Costa y el Gerente Administrativo Sérgio Prates.

“El encuentro sirvió para intercambiar experiencias con los gestores y profesores brasileños, y planificar acciones para las carreras que tenemos en común”, informó el Director de la Licenciatura en Publicidad, Lic. Eduardo Torres Carmagnola.

El Gerente Administrativo de la UNOESC tuvo a su cargo un recorrido por el campus de Chapecó, en donde la comitiva pudo visualizar la gran inversión en infraestructura en la Universidad.

El siguiente punto en la agenda, se desarrolló en el campus de Xanxerê, a unos 50 kilómetros de Chapecó. Allí, la comitiva mantuvo reuniones con profesores del campus y recorrieron las instalaciones. “Nos recibió el vicerrector del campus y presidente de la Fundación UNOESC, Genesio Téo, el coordinador del curso de Diseño, profesor Walter Strobel Neto, el coordinador de la carrera de Arquitectura, Anderson Saccol Ferreira y las profesoras Karina Sartori y Meri Cristina Cozzer, el director de Graduación, Claudio Orço. La visita tuvo el acompañamiento de la Coordinadora de Movilidad Académica de la UNOESC de Xanxerê, Profesora Irene e Sá Affolter”, informó la DG Ferreyra, directora de la Lic. en Diseño Gráfico y Multimedia.

En este campus se desarrollan las carreras de Diseño Industrial, Arquitectura y Ciencias Agrarias, como Medicina Veterinaria y Agronomía. También cuenta con cursos de grado y posgrado vinculados a la Salud, la Educación, las Ingenierías y las Ciencias Sociales Aplicadas. La comitiva pudo conocer el campus, junto con los laboratorios para el diseño y la elaboración de productos de las carreras de Diseño Industrial y Arquitectura.

El fuerte de la estancia académica se realizó en el campus de Joaçaba, a 120 kilómetros de Xanxerê. La cargada agenda, comenzó a desarrollarse por la mañana, con reuniones con gestores de la UNOESC de esa sede. Allí, fueron recibidos por el pro rector de Graduación Ricardo Marcelo de Menezes, el Director Ejecutivo de la Rectoría, Alciomar Antonio Marin, la Directora de Graduación Liliane Limara Fernandes, la Directora de Investigación, posgrado y Extensión, Jessica Romeiro Mota, la coordinadora de la carrera de Publicidad y Propaganda, Silvia Spagnol Simi dos Santos, el Vice Director de la FM Radio de la UNOESC Alex Baseggio, el coordinador del Laboratorio de TV y Vídeo, Arnaldo Telles Ferreira y la secretaria general de Movilidad Académica Glaucia de Cesaro Luthi.

“La primera reunión nos permitió conocer los proyectos de investigación y de extensión que están llevando adelante en la Universidad. Pudimos ver que compartimos programas similares de contacto con la sociedad, como los servicios Psicológicos y Jurídicos, que al igual que nosotros, ellos también los tienen en su Universidad”, informaron desde la Comitiva.

La agenda internacional de la XIV Semana Académica de la Comunicación de UNOESC tuvo como disertantes a los docentes Eduardo Torres Carmagnola y Leticia Quintana Pujalte, con la ponencia “Publicidad y promoción de la Investigación académica.

Aportes desde la Comunicación estratégica”. “Nuestra ponencia buscó informar sobre los resultados provisorios de un estudio que estamos iniciando en la Universidad de la Cuenca del Plata, el cual trata de visualizar nuevas formas de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad”, dijo la Lic. Quintana Pujalte, docente titular de la materia Estrategia Publicitaria.

El cierre del evento, se dio con la ponencia “el valor de la marca” a cargo de los Diseñadores Gráficos María Alejandra Ferreyra y Alcides Garófalo. “En nuestra ponencia tratamos cuestiones que tienen que ver con la construcción de la identidad de la marca, tratamos de mostrar a los estudiantes de la UNOESC estos aspectos vinculados al valor de una marca con ejemplos de campañas en Argentina”, indicó el DG Alcides Garófalo, docente titular de la materia Taller de Diseño Gráfico II.

Por su parte, los profesores Marcos Galone, Luciana Ramírez Farías y Brígida García, mantuvieron reuniones con docentes para planificar acciones concretas para las carreras de Publicidad y Diseño Gráfico y Multimedia.

La movilidad académica de estos docentes sirvió para poder fortalecer los vínculos con la Universidad del Oeste de Santa Catarina, institución con la que se tiene un convenio firmado desde el año 2000. En estos años de acuerdo, también se realizó movilidad de estudiantes en las carreras de Psicología, de Abogacía y de la Facultad de Ciencias Empresariales de ambas instituciones.

Entre los resultados concretos de la movilidad, se programó una reunión por videoconferencia para los primeros días de diciembre, en donde se conformarán comitivas de trabajo bilaterales para la organización de un evento a realizarse el próximo año. También se acordaron espacios de publicación y de participación por videoconferencia en cátedras afines de ambas Universidades.

Estas actividades, demuestran la impronta de internacionalización que tiene la Universidad de la Cuenca del Plata, a partir de la cual se fortalecen vinculaciones y acuerdos que se materializan en movilidades e investigaciones en conjunto, así como actividades de extensión.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny